En las últimas horas, La Alcaldía de Cali, a través del Decreto de Honor No. 4112.010.20.0068 del 21 de febrero del 2025, ha establecido que la versión No. 20 del Festival Mundial de Salsa de Cali llevará el nombre del icono de la salsa caleña, Wilson Manyoma Gil, en su honor. El anuncio se da luego de conocerse que el famoso cantante falleció en horas de la mañana del jueves 20 de febrero, a la edad de 73 años.
Este tributo fue entregado a la familia del artista por parte de la administración local, la cual busca exaltar la contribución de Manyoma al género de la salsa, así como celebrar su memoria con los honores artísticos y musicales que su legado merece.
“Se nos fue un grande, pero su legado es eterno. Su música seguirá sonando en cada rincón de esta capital mundial de la salsa. En su honor, le rendiremos un sentido homenaje en nuestro Festival Mundial de Salsa. Gracias, maestro, por ponerle sabor y corazón a nuestra historia”, aseguró Alejandro Eder, alcalde de Santiago de Cali.
Por otro lado, la Secretaria de Cultura de Cali, Leydi Higidio, resaltó las cualidades artísticas del cantante de salsa, como su voz potente y su interpretación inigualable, asegurando también, que fue precisamente ese talento lo que lo llevó a recorrer escenarios de todo el mundo, dejando en alto su nombre y el de la ciudad de Cali.
“Su voz inconfundible y su talento excepcional marcaron generaciones y llevaron el nombre de nuestra ciudad a los más altos escenarios de la música. Hoy despedimos a un grande, pero su legado permanecerá vivo en el corazón de Cali y en cada acorde de salsa que suene en nuestra ciudad”, manifestó
La historia de un artista llamado Wilson Manyoma.
Wilson Manyoma Gil, mejor conocido como Wilson ‘Saoko‘, o tan solo ‘Saoko‘, nació un 30 de agosto de 1951 en la ciudad de Cali, mas en concreto en la comuna 8, donde pasaría gran parte de su vida joven. Mientras estudiaba escuela República de Paraguay un profesor descubrió su talentosa voz, en tanto, participaba de las horas culturales imitando boleristas callejeros que vivían en su comuna.
El inicio de su carrera musical llegaría con la integración a la agrupación ‘Sonora Juventud‘, cuando un trompetista, vecino suyo, lo llamó para que trabajara como utilero del conjunto; sin embargo, en el momento en que el vocalista tomó la decisión de apartarse, Manyoma vería la oportunidad de demostrar de lo que estaba hecho.
Lea también: Fallece Wilson ‘Saoko’ Manyoma, ícono de la salsa caleña
Con el tiempo pasaría a integrar la legendaria orquesta de “Fruko y sus Tesos“, compartiendo escenario con figuras como Piper Pimienta y Joe Arroyo.
Pero sin duda, su mayor instante de fama y reconocimiento llegó con la interpretación del tema “El Preso”, canción compuesta por Álvaro Velásquez que hoy en día se considera todo un himno de la salsa Colombiana y Latinoamericana.
Hoy Cali despide a una de las grandes voces de su cultura y del país, quien dejó un legado musical que perdurará por toda la eternidad mientras los caleños sigan cantando y bailando con sus canciones.