fbpx ...

Red PaPaz presiona para modificar estrategia de alimentación escolar en Cali

En Cali, 35 de cada 100 escolares tienen exceso de peso

La estrategia P.L.A.T.O.S (Plan Local de Alimentación Totalmente Saludable), diseñada para mejorar los entornos alimentarios en las instituciones educativas de Cali, enfrenta dificultades debido a la intervención de la industria. Según la Red PaPaz, la Cámara de Alimentos y Bebidas de la ANDI está ejerciendo presión para modificar o retrasar la implementación del programa. Esta situación podría afectar la salud de miles de niños en la ciudad.

Además, la Red PaPaz advierte que la interferencia de la industria podría alterar una iniciativa clave para la nutrición escolar. En un comunicado, señala que la Cámara de Alimentos y Bebidas de la ANDI ha solicitado cambios en el Decreto 918 de 2023, argumentando que no fueron consultados en su elaboración.

Según la Encuesta Nacional de Situación Nutricional (ENSIN) 2015, en Cali, 35 de cada 100 escolares tienen exceso de peso. Esta cifra supera el promedio nacional y resalta la urgencia de estrategias efectivas para combatir la malnutrición infantil. La Secretaría de Salud de Cali también ha alertado que el exceso de peso afecta al 30% de los escolares y al 50% de las madres gestantes en la ciudad.

Llamado a la acción

El Decreto 918 de 2023 establece regulaciones para mejorar la alimentación en las escuelas, que entre sus disposiciones se incluye la eliminación progresiva de productos ultra procesados con sellos de advertencia entre 2025 y 2026. Además, promueve la inclusión de alimentos naturales y locales en los menús escolares, fomentando hábitos saludables y actividad física.

Estas medidas siguen recomendaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y UNICEF para reducir el sobrepeso infantil. Expertos en salud pública resaltan que una correcta alimentación en la infancia impacta positivamente en el desarrollo físico y cognitivo de los niños, además de prevenir enfermedades a largo plazo.

Le puede interesar: Motociclista intentó agredir con arma blanca a agente de tránsito en Medellín

Carolina Piñeros Ospina, directora de Red PaPaz, insiste en respaldar a las autoridades locales para implementar la normativa sin ceder ante las presiones de la industria. Además de que, la organización enfatiza que la salud infantil debe ser una prioridad y que cualquier modificación al decreto debe basarse en evidencia científica y el bienestar de los niños.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group