fbpx ...

Caleños pueden denunciar la corrupción de manera anónima con un código QR

Innovadora estrategia digital busca fortalecer la transparencia en la administración pública.

La lucha contra la corrupción en Cali da un paso adelante con el uso de tecnología digital. La Alcaldía de Cali, a través de la Oficina de Transparencia, ha implementado la campaña ‘Tus ojos son poderosos’, una iniciativa que permite a los ciudadanos denunciar irregularidades de manera anónima y segura mediante un código QR. Esta estrategia busca ampliar el alcance del control ciudadano y fortalecer la gestión pública en la ciudad.

Le puede interesar: Cali será sede del evento más importante de turismo de naturaleza en Colombia

Durante esta semana, en coordinación con el Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional (DADII), se instalaron rompe-tráficos en los Centros de Administración Local Integrada (CALI), facilitando el acceso al formulario de denuncias en transparencia.cali.gov.co. Este mecanismo digital permite que cualquier persona reporte situaciones irregulares adjuntando pruebas como fotos, videos y documentos, sin la necesidad de revelar su identidad.

Una herramienta accesible y segura para los ciudadanos

María Alejandra Pedraza, jefa de la Oficina de Transparencia, resaltó que el miedo a represalias es una de las principales barreras para denunciar actos de corrupción. “Hemos rediseñado los canales de denuncia para que sean más accesibles. Sabemos que muchos ciudadanos, funcionarios y contratistas conocen situaciones irregulares, pero el temor los frena. Con esta herramienta, queremos superar ese miedo y ofrecer un canal confiable y seguro”, afirmó Pedraza.

Además, destacó que la información recopilada a través del sistema no solo permite detectar actos de corrupción, sino que también actúa como una alerta temprana para tomar medidas oportunas en la administración municipal.

Transparencia y tecnología: una alianza para combatir la corrupción

Fernando Grillo, director del DADII, resaltó el impacto de esta innovación tecnológica en la gestión pública. “Queremos que la ciudadanía conozca cómo la virtualización de los trámites está transformando la atención en los CALI. No solo mejora la eficiencia de los servicios, sino que también reduce el contacto directo que muchas veces facilita actos de corrupción“, señaló.

Con esta campaña, la administración del alcalde Alejandro Eder reafirma su compromiso de combatir la corrupción, involucrando activamente a la ciudadanía en el fortalecimiento de la transparencia y la vigilancia en la gestión pública.

Los caleños tienen ahora una herramienta fácil, segura y eficaz para reportar irregularidades. Basta con escanear el código QR disponible en los CALI o ingresar a transparencia.cali.gov.co para presentar denuncias de manera anónima y contribuir a la construcción de una ciudad más justa y transparente.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group