...

Rescatan a un Tigrillo que deambulaba por un conjunto residencial en Cali

El cachorro tenía inflamación en el bazo y padecía neumonía, una afección grave que ponía en riesgo su vida.

Un pequeño ocelote, también conocido como tigrillo, fue rescatado en Cali luego de haber escapado del cautiverio. El felino, de aproximadamente ocho meses, fue encontrado deambulando por un conjunto residencial en el sector de Valle del Lili, al sur de la ciudad.

El hallazgo generó sorpresa entre los vecinos, quienes alertaron a los Bomberos Voluntarios. Al llegar al lugar, los socorristas lograron poner a salvo al animal, y en ese momento apareció la persona que lo mantenía encerrado. Aunque inicialmente hubo dudas sobre su procedencia, el individuo permitió que el felino fuera entregado a las autoridades para su evaluación.

Tras su rescate, el tigrillo fue trasladado al Hogar de Paso del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma). Allí, un equipo de veterinarios realizó una serie de exámenes que revelaron una preocupante condición médica.

Según el veterinario Delio Orjuela, el animal presentaba un desgaste severo en sus dientes, lo que indicaba que había estado alimentándose de manera inadecuada. “Sus caninos y dientes frontales están prácticamente ruñidos, lo que sugiere que fue forzado a comer alimentos inadecuados para su especie”, explicó.

Además, los estudios mostraron que el cachorro tenía inflamación en el bazo y padecía neumonía, una afección grave que ponía en riesgo su vida. Los especialistas indicaron que la infección pulmonar podría haber sido provocada por un parásito conocido como micoplasma. Ante este diagnóstico, el equipo veterinario inició un tratamiento intensivo para estabilizarlo y mejorar su nutrición.

Un problema que persiste

El caso de este tigrillo no es aislado. En los últimos cuatro años, al menos cinco ocelotes han sido rescatados y trasladados al Hogar de Paso. Muchos de estos animales son extraídos de su hábitat natural para ser vendidos ilegalmente como mascotas, una práctica que pone en peligro su supervivencia y adaptación.

“Nos preocupa muchísimo que la ciudadanía continúe con la tendencia de comprar animales silvestres, a pesar de todas las campañas y de todo lo que ven en los canales de información, donde se insiste que no deben hacerlo”, advirtió Orjuela.

Lea también: Icesi lanza pregrado en Medicina Veterinaria y Zootecnia

Por ahora, el tigrillo rescatado continúa bajo observación y recibiendo los cuidados necesarios. Los especialistas esperan que logre recuperarse, aunque su futuro en libertad sigue siendo incierto debido a las secuelas que ha sufrido.

Finalmente, los expertos hacen un llamado a la ciudadanía para evitar la compra de animales exóticos y reportar cualquier situación de tráfico o cautiverio ilegal.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group