...

Ruta La 53: El turismo comunitario que transforma la Comuna 20 en Cali

Siloé se transforma con Ruta La 53, un recorrido turístico que muestra el arte, la cultura y la historia de la Comuna 20 de Cali.

En Cali, un barrio con historia y tradición ha encontrado en el turismo una nueva manera de resignificar su territorio. Siloé, conocido por su resistencia y riqueza cultural, se ha convertido en un destino donde los visitantes pueden sumergirse en la vida comunitaria a través de la Ruta La 53.

Este proyecto nació en 2021 con la idea de cambiar la percepción sobre la Comuna 20, un sector de la ciudad marcado por narrativas que no siempre reflejan su verdadero espíritu. Hoy, con murales vibrantes, senderos naturales y recorridos guiados por habitantes locales, esta iniciativa ofrece una ventana única a la historia, el arte y la cotidianidad de una comunidad en transformación.

Un barrio que se cuenta a sí mismo

Más allá de los estigmas, Siloé es un lugar donde cada calle y cada esquina tienen algo que decir. Ruta La 53 ha convertido el arte urbano en una herramienta clave para compartir estas historias. Las fachadas del barrio están cubiertas de grafitis que narran memorias colectivas, resistencias y sueños.

“Los murales no son solo colores en las paredes. Son voces que cuentan nuestra historia, recuerdos de quienes han construido este barrio con esfuerzo y amor”, comenta María del Pilar Ruiz, operadora del colectivo.

Los recorridos también incluyen experiencias culturales donde la música y la danza juegan un papel fundamental. La salsa, símbolo de identidad caleña, se vive en cada visita con presentaciones en vivo y espacios donde los turistas pueden aprender sobre la tradición musical del sector.

Del teleférico a la montaña: Un viaje por la diversidad de Siloé

Uno de los puntos más llamativos de la ruta es el Miocable, el teleférico que conecta diferentes sectores de la Comuna 20. Desde las alturas, los visitantes pueden apreciar la geografía de Cali y entender cómo se teje la vida en las laderas.

Pero la experiencia no termina ahí. También se ofrecen caminatas por la Montaña de los Guatines, un ecosistema que representa el vínculo entre la comunidad y su entorno natural. Allí, en el punto más alto conocido como La Estrella, los turistas pueden conocer sobre la cultura de los Guaina, una comunidad ancestral que ha habitado el territorio por generaciones.

“Caminar por estos senderos es más que un recorrido turístico. Es descubrir cómo nuestra gente ha aprendido a convivir con la naturaleza y a protegerla”, señala Ruiz.

La identidad de Siloé no solo se encuentra en sus calles y montañas, sino también en su cocina. La oferta turística incluye una muestra gastronómica donde los visitantes pueden probar platos tradicionales preparados por habitantes del barrio.

“La comida aquí no es solo un negocio, es nuestra historia servida en un plato. Cada receta tiene un significado, cada sabor nos conecta con nuestras raíces”, explica una de las emprendedoras que hacen parte de la iniciativa.

Más que turismo, un proceso de transformación

Ruta La 53 no solo busca atraer visitantes, sino generar oportunidades para la comunidad. Jóvenes que antes enfrentaban dificultades encuentran en este proyecto una forma de empleo y crecimiento. Ex pandilleros, artistas locales y guías comunitarios son hoy protagonistas de una nueva narrativa para Siloé.

“Queremos que la gente entienda que Siloé no es solo lo que dicen las noticias. Es un lugar lleno de cultura, de arte, de esperanza. Y cada visitante que llega aquí se lleva una historia diferente, más real y cercana”, concluye Ruiz.

Lea también: Más de 60.000 turistas disfrutan del ecoparque Cristo Rey en 2025

Esta iniciativa, respaldada por la Secretaría de Turismo de Cali y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, demuestra que el turismo comunitario es más que una estrategia económica: es una forma de fortalecer la identidad y dignificar los barrios. En Siloé, la comunidad ha tomado las riendas de su historia y la está contando con orgullo, color y creatividad.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group