...

Autoridades logran mantener cerradas minas ilegales en los Farallones de Cali

Gracias a operativos constantes, el ecosistema del Parque Nacional Natural Farallones de Cali comienza a regenerarse.

Las autoridades locales y nacionales han reafirmado su compromiso con la protección del Parque Nacional Natural Farallones de Cali, logrando mantener cerradas las minas ilegales en la zona. Así se dio a conocer en un reciente consejo de seguridad ambiental, donde se presentaron los avances de las estrategias implementadas en 2025 para erradicar la minería ilegal y preservar el ecosistema.

Durante el encuentro, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, destacó el trabajo conjunto entre la Alcaldía, Parques Nacionales, la Policía, el Ejército, la Fiscalía y la Gobernación del Valle del Cauca para consolidar este logro. “El cierre total de las minas ilegales en 2024 fue un hito importante, pero el verdadero reto era evitar su reapertura. En lo que va del 2025, hemos conseguido mantenerlas cerradas, permitiendo la regeneración del ecosistema en las zonas afectadas”, afirmó el mandatario.

Estrategias de seguridad y control en la zona

Para garantizar la protección de los Farallones, la Fuerza Pública ha desplegado una serie de operativos estratégicos, entre ellos:

  • 130 puestos de control en diferentes puntos de acceso al parque.
  • 80 patrullajes motorizados para la vigilancia constante de la zona.
  • 210 patrullajes a pie en las áreas de mayor riesgo.
  • Revisión diaria de las minas cerradas por parte del Ejército Nacional.
  • Búsqueda y judicialización de dinamizadores de minería ilegal por parte de la Fiscalía General de la Nación.

Le puede interesar: Colegios públicos de Cali en crisis por falta de docentes

Estos esfuerzos han resultado en la captura de una persona involucrada en actividades ilegales y la incautación de cinco máquinas utilizadas para la extracción ilícita de minerales.

Un modelo de conservación con participación comunitaria

Además de las acciones de seguridad, las autoridades han diseñado planes para involucrar a las comunidades locales en la protección del parque. Según el secretario de Seguridad y Justicia Distrital, Jairo García, “el objetivo es transformar los Farallones en un destino ecoturístico sostenible, promoviendo programas como el de guardabosques y apoyando a los campesinos en la generación de ingresos alternativos”.

El alcalde Eder enfatizó que la conservación de los Farallones es un pilar clave para la identidad ambiental de Cali. “Somos una de las ciudades más biodiversas del mundo. Nuestra misión es garantizar que este patrimonio natural sea protegido y aprovechado de manera sostenible para las futuras generaciones”, concluyó.

Con estos resultados, Cali avanza en la consolidación de un modelo de gestión ambiental que combina seguridad, conservación y desarrollo sostenible, asegurando que los Farallones sigan siendo un símbolo de biodiversidad para la región y el país.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group