...

Denuncian presuntos abusos en operativos de movilidad en Cali

Crece la preocupación por los operativos de tránsito que, según denuncias ciudadanas y de algunos líderes políticos, se estarían realizando sin control.

A través de videos difundidos en redes sociales, se han evidenciado escenas en las que agentes de tránsito llevan a cabo controles viales de manera que algunos ciudadanos consideran arbitraria. La concejala Ana Erazo, a través de su cuenta en la red social X, se refirió a estos hechos, asegurando que la situación es cada vez más preocupante.

“El cuerpo de agentes de tránsito fue creado para regular, prevenir y, en condiciones específicas de ley, sancionar. No es un organismo de persecución ni represión, y mucho menos está facultado para imponer el ‘orden‘”, señaló Erazo en su publicación.

Le puede interesar: Mujer fallece en Cali tras someterse a una cirugía estética

Asimismo, la concejala denunció que los 100 policías de tránsito de la Dirección de Tránsito y Transporte (DITRA), recientemente contratados por la administración municipal, estarían actuando bajo condiciones presuntamente irregulares. Según Erazo, esta contratación está siendo investigada y podría implicar irregularidades administrativas.

Cuestionamientos sobre el aumento de multas

Otro de los aspectos que han generado controversia es el incremento en el número de sanciones impuestas en la ciudad. La concejala cuestionó el destino de los recursos recaudados, argumentando que solo una fracción del dinero producto de las multas permanece en la Alcaldía, mientras que el resto no ha sido claramente justificado.

“¿Saben las y los caleños cuánto dinero se está recaudando en multas, cuyo número ha aumentado exponencialmente? De cada $100 pesos que pagamos, solo $16 se quedan en la Alcaldía. ¿Y el resto?”, cuestionó Erazo en su denuncia pública.

Exigen rendición de cuentas

Ante estas denuncias, distintas veedurías ciudadanas han comenzado a organizarse para exigir explicaciones a la Secretaría de Movilidad y al alcalde Alejandro Eder sobre las acciones emprendidas en materia de tránsito. La concejala también pidió que el Concejo de Cali realice un debate sobre la situación y que el secretario de Movilidad rinda cuentas sobre la gestión en esta dependencia.

Hasta el momento, la Alcaldía no ha emitido un pronunciamiento oficial frente a estas acusaciones. Sin embargo, la discusión sobre los procedimientos de movilidad en Cali sigue creciendo, y los ciudadanos esperan respuestas claras sobre el rumbo que está tomando la regulación del tránsito en la ciudad.