Una mujer de 44 años falleció en Cali luego de someterse a un procedimiento estético en una clínica que, presuntamente, no contaba con los permisos requeridos para operar. La ciudadana, quien había viajado desde Canadá con el propósito de realizarse un tratamiento con biopolímeros, presentó complicaciones severas tras la intervención, lo que la llevó a ser trasladada de urgencia a un centro médico de mayor complejidad, donde finalmente perdió la vida.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, la Secretaría de Salud de Cali ordenó el cierre inmediato del establecimiento donde se realizó el procedimiento y abrió una investigación en coordinación con otras entidades para esclarecer las circunstancias del caso. Este lamentable hecho ha generado preocupación entre los ciudadanos y refuerza la necesidad de verificar la legalidad de los centros donde se practican intervenciones estéticas.
Aumentan los cierres de clínicas por incumplimientos
El secretario de Salud de Cali, Germán Escobar, informó que, en lo que va del año, se han realizado 81 inspecciones en instituciones prestadoras de salud con el fin de comprobar el cumplimiento de las normas de habilitación. Como resultado de estos controles, se han cerrado dos establecimientos que no garantizaban las condiciones adecuadas para la realización de procedimientos médicos y estéticos.
Le puede interesar: Preocupante aumento de homicidios en Cali
“Hemos intensificado la vigilancia para garantizar que las clínicas y centros de estética cumplan con los requisitos legales. No podemos permitir que se ponga en riesgo la vida de los pacientes por negligencia o falta de regulación”, señaló Escobar. El funcionario también recordó que en 2024 se llevaron a cabo 250 inspecciones en Cali, lo que derivó en el cierre de 28 establecimientos que operaban sin las condiciones necesarias para prestar servicios de salud de manera segura.
Llamado a la comunidad para evitar riesgos
Las autoridades han reiterado la importancia de que las personas interesadas en someterse a procedimientos estéticos verifiquen la legalidad de los centros antes de recibir cualquier tipo de tratamiento. Se recomienda que los pacientes revisen que los establecimientos cuenten con su documento de habilitación visible y que los profesionales a cargo tengan la formación y certificaciones necesarias.
“Exhortamos a los ciudadanos a informarse bien antes de someterse a cualquier procedimiento. La salud y la vida no deben ponerse en riesgo por acudir a lugares que no cumplen con los estándares exigidos por la ley”, indicó la Secretaría de Salud de Cali.
Cali se ha convertido en un destino popular para el turismo médico, ya que cuenta con algunas de las mejores clínicas y hospitales de Colombia y América Latina. No obstante, las autoridades enfatizan la necesidad de fortalecer las medidas de control y concientizar a la población para evitar tragedias como la ocurrida recientemente.
La investigación sobre este caso sigue en curso, y se espera que en los próximos días las autoridades revelen más detalles sobre los responsables y las sanciones correspondientes.