Este jueves 27 de marzo de 2025, la Unidad Administrativa de Bienes y Servicios de Cali entregó la renovada sede de la Institución Universitaria de las Culturas y las Artes Populares, ubicada en el barrio El Lido.
La infraestructura, cuya construcción se llevó a cabo en un plazo de 19 meses, está adaptada para garantizar accesibilidad a personas con movilidad reducida. Cuenta con rampas de acceso, baños y pasillos amplios en ambos niveles, además de un ascensor. También dispone de 28 estacionamientos, incluyendo espacios para motocicletas y cicloparqueaderos.
La sede renovada posee una superficie de más de 4.000 m² y contó con una inversión superior a $23.900 millones.
Noralba García, directora de Bienes y Servicios, destacó que la nueva infraestructura ha sido diseñada para potenciar la educación, el arte y la cultura, incluyendo modernos espacios como:
- Primer nivel: 12 aulas de ensayo grupal, de las cuales seis están equipadas con tecnología de estudio de grabación grupal.
- Segundo nivel: Dos talleres de 380 m², cada uno con su respectivo cuarto técnico para el control de iluminación y sonido.
“Asimismo, dispone de 12 cubículos para ensayo individual tipo estudio de grabación, cada uno con su respectivo máster de control. Permitiendo la grabación simultánea de instrumentos en cada espacio”, manifestó García.
Además, la sede cuenta con baños, duchas y vestidores tipo camerino, diseñados para brindar comodidad a artistas y estudiantes. También se han dispuesto áreas de almacenamiento para instrumentos musicales y vestuarios.
Entre las nuevas implementaciones destacan oficinas para docentes y personal de apoyo, así como un local comercial.
Seguridad en la sede del Instituto popular de cultura del Lido
Con el propósito de garantizar la seguridad en eventos importantes, la infraestructura ha sido equipada con altos estándares de protección.
Wilder Sepúlveda, arquitecto del proyecto, explicó que la estructura metálica del edificio está recubierta con material retardante de fuego y cuenta con un sistema de aspersores en todos los espacios.
“Cuenta con un sistema completo de aspersores en todos los espacios, conectados a un gran tanque y una potente bomba de incendios que aseguran la presión y el caudal necesarios”. Afirmó Sepúlveda.
La edificación también dispone de salidas de emergencia adicionales, para garantizar evacuaciones rápidas y seguras en caso de situaciones imprevistas.
Lea también: Autoridades recuperan terrenos invadidos en zona rural de Cali
Por otro lado, la entidad resaltó que durante la renovación de la sede del Instituto Popular de Cultura en el Lido, se preservaron las especies arbóreas de la zona en conjunto con el DAGMA.
“Se llevó a cabo la tala de aquellas que presentaban riesgo, así como el cuidado, traslado y replantado de las que pudieron ser salvadas”. Señaló la entidad en su comunicado oficial.