...

Concejales piden más recursos para fortalecer el Centro de Bienestar Animal

Un nuevo censo animal y más unidades de esterilización son algunas de las propuestas planteadas.

Este jueves 27 de marzo, el Concejo de Cali alertó sobre la necesidad de incrementar los recursos para el Centro de Bienestar Animal (CBA), administrado por la Unidad Administrativa Especial de Protección Animal. Entre las prioridades estarían el fortalecimiento de los programas de esterilización, la ampliación de unidades móviles y la implementación de un censo animal.

Las preocupaciones fueron expuestas durante un debate de control político, citado por los concejales Rodrigo Salazar Sarmiento y Carlos Andrés Arias Rueda. Los funcionarios insistieron en la urgencia de asignar más presupuesto para garantizar el bienestar de los animales en Cali.

Durante la sesión, Julio Oyola planteó la necesidad de realizar un censo animal en 2025, sugiriendo que este proceso se desarrolle a través de un sistema de consulta ciudadana. Según la propuesta, la encuesta podría enviarse en el recibo de energía de Emcali.

Por su parte, Carlos Andrés Arias enfatizó que la esterilización es fundamental para controlar la sobrepoblación animal. El concejal hizo énfasis en el caso de los gatos, quienes se reproducen más que los perros, “por ello hay que controlar esa tasa porque de no hacerlo ningún recurso será suficiente”.

Arias propuso que el número de esterilizaciones en la ciudad pase de 10.000 a 30.000 por año, aumentando las intervenciones mensuales de 2.000 a 3.000. Para lograrlo, sugirió que se amplíe el número de unidades móviles de esterilización, pasando de dos a cinco, con el objetivo de cubrir más sectores de Cali.

Asimismo, destacó la importancia de agilizar el trámite de la política pública de protección animal. Indicó que esto permitiría llegar a una mayor cantidad de la población y fomentar la cultura de “tenencia, cuidado y control”.

Recorte de presupuesto al Centro de Bienestar Animal

Por otra parte, el concejal Rodrigo Salazar expresó su preocupación por la reducción del presupuesto para el CBA y la UAEPA. Según indicó, en 2024 los recursos destinados a estas entidades fueron de $8.890 millones, mientras que para 2025 se asignaron $5.245 millones, lo que representaría una reducción del 41%.

“El alcalde hoy le recorta recursos a las labores del CBA en un 41% para el año 2025, lo que equivale a más de $3.500 millones. El mensaje sería que el alcalde no quiere a los animales”. Manifestó Salazar

Lea también: Sede del Instituto Popular de Cultura del Lido fue completamente renovada

Ante esta situación, los concejales insistieron en la necesidad de buscar más recursos para el Centro de Bienestar Animal de Cali. Con ello, se buscaría garantizar su adecuado funcionamiento y mejorar la oferta de servicios, incluyendo la incorporación de rayos X, más quirófanos y ortopedia.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group