...

Cinco perros víctimas de maltrato animal fueron rescatados en Potrero Grande

Los animales, identificados como Hércules, Sombra, Atila, Donald y Goofy, fueron hallados en estado de extrema delgadez.

La crueldad animal sigue siendo una realidad alarmante en Cali y, recientemente, un nuevo caso de maltrato puso en evidencia la urgencia de tomar medidas más contundentes. En un operativo desarrollado en el barrio Potrero Grande, Comuna 21, las autoridades lograron rescatar a cinco perros que sufrían graves signos de desnutrición y abandono. La intervención fue llevada a cabo por la Unidad Administrativa Especial de Protección Animal (UAEPA), en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y la Policía Ambiental. En el lugar, encontraron a los caninos en condiciones críticas de salud, sin acceso a alimento ni agua, lo que ponía en peligro su supervivencia.

Los animales, identificados como Hércules, Sombra, Atila, Donald y Goofy, fueron hallados en estado de extrema delgadez, con infecciones parasitarias y síntomas compatibles con distemper canino, una enfermedad que puede ser mortal si no se trata a tiempo. De acuerdo con el informe veterinario, el estado en el que se encontraban hacía que el rescate fuera urgente para evitar una tragedia mayor. La UAEPA indicó que este tipo de casos son más frecuentes de lo que la gente cree y que la falta de denuncia contribuye a que muchos animales sigan sufriendo en silencio.

El inspector de policía especializado en maltrato animal, Diego Alejandro Bonilla, aseguró que el trabajo de las autoridades no solo se limita al rescate de los animales, sino también a sancionar a los responsables de estos actos de negligencia y crueldad. “El maltrato animal no es un asunto menor. Estamos hablando de vidas que dependen completamente del cuidado humano. No podemos seguir permitiendo que situaciones como esta queden impunes”, señaló Bonilla, agregando que las personas que incurran en este tipo de acciones pueden enfrentar sanciones económicas y hasta procesos legales.

Sanciones y medidas legales contra el responsable

Tras el procedimiento de rescate, las autoridades determinaron que el dueño de los animales debía enfrentar varias sanciones. En primer lugar, se dictaminó el decomiso definitivo de los perros, lo que significa que no podrá recuperarlos ni volver a tener su custodia. Esta medida busca garantizar el bienestar de los caninos y evitar que vuelvan a caer en condiciones de maltrato. Además, se le impuso una multa económica debido a que incumplía con las normas de bienestar animal establecidas en la Ley 1774 de 2016, que protege a los animales contra el abuso y la negligencia.

Los perros fueron trasladados al Centro de Bienestar Animal, donde actualmente reciben atención médica especializada, alimentación adecuada y cuidados necesarios para su recuperación. Los veterinarios a cargo del proceso han indicado que, si bien los animales han mostrado signos de mejoría, aún requieren un seguimiento constante para garantizar su rehabilitación completa. La UAEPA aseguró que los caninos serán puestos en adopción una vez estén en condiciones óptimas para ser reubicados en hogares responsables.

Un llamado a la comunidad para denunciar el maltrato animal

Las autoridades han reiterado la importancia de la denuncia ciudadana para prevenir más casos de maltrato animal en Cali. Según datos de la UAEPA, muchas de las intervenciones que realizan se deben a reportes de la comunidad, lo que demuestra que la participación de los ciudadanos es clave para erradicar estas prácticas de negligencia y abuso. Para facilitar este proceso, la entidad ha habilitado diferentes canales de comunicación para recibir denuncias de manera anónima.

Las personas que tengan conocimiento de casos de maltrato animal pueden reportarlos a través de la línea de WhatsApp 318-275-0101 o mediante el correo electrónico inspeccion.uaepa@cali.gov.co. Se recomienda que los denunciantes proporcionen la mayor cantidad de detalles posible, incluyendo la ubicación exacta, una descripción de la situación y, si es posible, evidencia en forma de fotos o videos. Esto permitirá a las autoridades actuar con mayor rapidez y tomar medidas efectivas para proteger a los animales afectados.

Lea también: Rescatan perros víctimas de maltrato en un refugio de Medellín

La UAEPA reafirma su compromiso con la protección y bienestar de los animales en Cali y seguirá adelantando operativos para garantizar que ningún otro ser vivo tenga que pasar por situaciones de sufrimiento y abandono. Mientras tanto, hacen un llamado a la conciencia ciudadana, recordando que el bienestar animal es una responsabilidad compartida y que toda acción, por pequeña que parezca, puede hacer la diferencia en la vida de un ser indefenso.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group