...

Refuerzan controles a centros estéticos en Cali tras muerte de paciente

La Secretaría de Salud de Cali intensificó los operativos de inspección en centros estéticos.

En días pasados se presentó la muerte de una mujer en una clínica estética no certificada ha puesto en alerta a las autoridades de salud en Cali. Por esta razón, la Secretaría de Salud de Cali ha reforzado sus operativos para detectar establecimientos que operan sin las condiciones mínimas de seguridad y calidad.

Le puede interesar: Cali fortalece la detección temprana del cáncer de mama

Frente a esto, el secretario de Salud de Cali, Germán Escobar, señaló que la inspección y regulación de estos centros es una prioridad para evitar que situaciones similares se repitan. “Estamos reforzando los controles para proteger la vida de los usuarios y garantizar que los procedimientos se realicen en lugares seguros”, afirmó el funcionario. Hasta la fecha, en el 2025 se han llevado a cabo 81 operativos de vigilancia, lo que ha derivado en el cierre de dos clínicas que no cumplían con los requisitos legales.

Peligros de procedimientos en lugares no autorizados

Los centros estéticos no habilitados representan un riesgo significativo para la salud de los pacientes. La falta de especialistas calificados, equipos adecuados y protocolos de seguridad aumenta la posibilidad de complicaciones médicas, como infecciones, reacciones adversas, hemorragias e incluso desenlaces fatales.

Además de los riesgos médicos, estos procedimientos clandestinos generan una mayor carga para el sistema de salud, ya que los hospitales deben atender emergencias derivadas de prácticas indebidas. Ocupando recursos que podrían destinarse a otras necesidades.

Ante esta problemática, la Secretaría de Salud ha insistido en la importancia de que los ciudadanos verifiquen la legalidad de los establecimientos antes de someterse a cualquier procedimiento. Se recomienda revisar que las clínicas cuenten con el certificado de habilitación, el cual debe estar visible en el lugar o consultarse en las plataformas oficiales del Ministerio de Salud.

Las autoridades también han anunciado que fortalecerán las campañas de concientización sobre la seguridad en los procedimientos estéticos y continuarán con inspecciones sorpresa para sancionar a quienes incumplan las normas. Con estas medidas, la Alcaldía de Cali busca reducir los riesgos para los pacientes y garantizar que la industria estética opere bajo estándares que prioricen la salud y la vida de los ciudadanos.