El alcalde Alejandro Eder designó a Sara Mercedes Rodas como la nueva secretaria de Educación de Cali. Reemplaza a Tatiana Aguilar, quien estuvo en ese cargo desde enero de 2024. La llegada de Rodas a esa cartera se da tras líos en la educación. En febrero de este año, la Procuraduría abrió una investigación por presuntas irregularidades en el transporte escolar.
Rodas venía de ser la subdirectora de Calidad Ambiental del Dagma. Ha trabajado en el grupo de Energía de Bogotá y también ha sido coordinadora de Educación en la Fundación Mayagüez. Además, fue directora de Programas, de la Fundación Alvaralice, creada hace 22 años por la familia Garcés Echavarría, a la cual el alcalde pertenece.
Lea más: Procuraduría investiga a la Alcaldía de Cali por crisis en transporte escolar.
Aún se desconocen los motivos de la salida de Aguilar de Educación. Un día antes de conocerse la decisión, Aguilar participó del Comité Rector de la Agenda Regional desde la Universidad Autónoma de Occidente (UAO). En ese espacio, Aguilar, Eder y representantes empresariales, hablaron de cómo fortalecer la educación a nivel regional.
Aguilar se va tras líos en la Secretaría de Educación
Aguilar llegó como secretaria de Educación el año pasado, como parte del primer gabinete que aterrizó con Eder al llegar a la administración de Cali. Pero su administración tuvo ruidos. En mayo del 2024, la concejala Ana Erazo denunció que la Secretaría de Educación contrató a los mismos cuatro operadores del Programa de Alimentación Escolar (PAE) que, anteriormente, había denunciado desde el Concejo por presuntas irregularidades.
Un año después, en febrero de este año, padres de familia en Cali protestaron ante la falta de transporte escolar para sus hijos. Días después, la Procuraduría abrió una investigación a funcionarios de la Alcaldía para determinar si hubo falta de prestación de servicios.
En ese entonces, el subsecretario de Cobertura Educativa, Fran Aníbal Mesías, aseguró que la tardanza de este 2025 para contratar el transporte escolar y el aseo en escuelas se dio porque tuvo que cambiar el modo de contratación y hacerse a través de la Bolsa Mercantil de Colombia. No fue hasta casi tres semanas después que, tras protestas, el alcalde Eder declaró urgencia manifiesta para garantizar el transporte escolar.
Además, se vio envuelta en una polémica tras huir en pleno centro de Cali de los reclamos que padres de familia le hicieron por las problemáticas de educación. En ese entonces, en el marco de su huida, la camioneta en la que se transportaba abordó la calle en contravía, algo que causó indignación.
Los retos en educación
La nueva secretaria asume retos en la educación para Cali. Recibe la cartera con el segundo presupuesto más alto para 2025: en total, cuenta con una chequera de $1.25 billones de pesos. Según el laboratorio Mi Cali Contrata Bien, equivale al 28% total del presupuesto de la Alcaldía para este año.
Rodas debe continuar con la ejecución de ese presupuesto, ponerle el ojo a las contrataciones y garantizar el PAE. La contratación del PAE actual vence el próximo 30 de abril. Según la cartera de Educación, ya se trabaja para garantizar el servicio hasta diciembre de este año.
Por su parte, la Personería de Cali le puso la lupa a las raciones de comida del PAE en la Institución Educativa Santa Rosa. En febrero, hubo denuncias de presuntas irregularidades y el mal estado de la comida que llegaba a los colegios. La nueva secretaria debe sacar adelante la promesa del alcalde Eder por “trabajar duro para proteger a los niños y adolescentes” de la ciudad.