...

Cali activa plan especial y restringe acceso a cerros en Semana Santa

Cali implementará restricciones de acceso a cerros, control en zonas turísticas y una nutrida agenda cultural del 13 al 20 de abril.

Cali se prepara para vivir una Semana Santa con medidas estrictas de seguridad, regulación del acceso a espacios naturales y una ambiciosa programación cultural para residentes y visitantes. Autoridades locales presentaron este lunes el plan integral que abarca estrategias de movilidad, prevención de riesgos y promoción turística, con el objetivo de garantizar una celebración tranquila entre el 13 y el 20 de abril.

El despliegue incluye más de 6.000 uniformados, de los cuales 800 se concentrarán en puntos de alta concurrencia como cerros tutelares, iglesias, el río Pance y corredores turísticos. La Alcaldía, junto con organismos de emergencia, activará dos Puestos de Mando Unificado (PMU): uno en el cerro de las Tres Cruces y otro en Pance, donde se reforzará la vigilancia debido al incremento de bañistas en estas fechas.

Restricciones para el acceso a los cerros y zonas naturales

Uno de los focos del operativo será el control de ingreso a los cerros tutelares. El acceso al cerro de las Tres Cruces y a la Virgen de Yanaconas estará permitido únicamente entre las 6:00 a.m. y la 1:00 p.m., por el sector de Chipichape, con restricciones a menores de edad sin carné, mujeres embarazadas, personas con mascotas y ciclistas. Estas medidas buscan prevenir accidentes, especialmente ante la posibilidad de deslizamientos derivados de las lluvias recientes.

Cristo Rey, otro de los destinos más concurridos durante la Semana Mayor, podrá visitarse el Jueves y Viernes Santo sin necesidad de registro previo, en horarios definidos de 6:00 a 10:00 a.m. y de 2:00 a 4:00 p.m. Para los demás días, se requerirá inscripción a través del sitio web de la Alcaldía.

Leer más: Restablecen alumbrado en Cristo Rey tras cinco noches a oscuras

“Estamos priorizando la vida y la seguridad. La prevención será clave en esta Semana Santa, especialmente en lugares de difícil acceso o que suelen recibir aglomeraciones”, señaló María Alexandra Pacheco, secretaria de Gestión del Riesgo.

Cultura, turismo y sostenibilidad: la otra cara de la Semana Santa

Paralelamente al dispositivo de seguridad, la ciudad desplegará una variada agenda cultural y turística desde el 10 hasta el 19 de abril. Habrá rutas de turismo comunitario, recorridos patrimoniales por iglesias y barrios tradicionales como San Antonio, visitas a museos y eventos familiares en el Centro de Tecnología Yagua.

Uno de los principales atractivos será el primer Festival de Música Clásica de Cali, organizado por la Secretaría de Cultura. También se ofrecerán experiencias de ecoturismo en el Bulevar del Río, con avistamiento de aves, y actividades recreativas en parques y espacios públicos.

Además, la administración distrital intensificará operativos en 175 parroquias para evitar el uso de palma de cera durante el Domingo de Ramos. La Secretaría de Salud, por su parte, reforzará los controles sanitarios en supermercados y plazas de mercado para evitar la venta de fauna silvestre y garantizar la inocuidad de los alimentos.

“Esperamos recibir alrededor de 45 mil visitantes. Esta Semana Santa es una oportunidad para vivir la fe, disfrutar la ciudad y hacerlo con responsabilidad”, indicó Mabel Lara, secretaria de Desarrollo Económico.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group