...

Alertan riesgo de emergencia por lluvias en Cali y el Valle

Las intensas precipitaciones de abril tienen en alerta máxima a los organismos de gestión del riesgo en el Valle del Cauca.

Las lluvias no dan tregua en el Valle del Cauca. En lo que va del mes de abril, las precipitaciones han alcanzado niveles que preocupan a las autoridades ambientales y de gestión del riesgo, al punto que la Defensa Civil y la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) han emitido alertas preventivas por el riesgo de una catástrofe ambiental en zonas urbanas y rurales del departamento, incluida Cali.

De acuerdo con la CVC, el fenómeno climático conocido como Zona de Convergencia Intertropical está provocando una fuerte inestabilidad atmosférica en la región, lo que ha derivado en crecientes súbitas, desbordamientos de canales, inundaciones y deslizamientos de tierra. La situación es especialmente crítica debido a que muchas cuencas del departamento ya están saturadas por el exceso de lluvias acumuladas desde febrero, cuando se registró un incremento del 80 % en las precipitaciones.

Le puede interesar: Nueva emergencia en Cali por las lluvias de este 10 de abril

“Estamos frente a un escenario de alto riesgo. Las lluvias de marzo fueron un 35 % superiores al promedio, y abril sigue esa tendencia. Esto ha elevado los niveles de ríos como el Cauca y sus afluentes, que podrían desbordarse en cualquier momento”, advirtió Marco Antonio Suárez Gutiérrez, director general de la CVC al diario el Tiempo.

Deslizamientos de tierra, caída de árboles afectan a la ciudad y al Valle

Por ello, la madrugada del 8 de abril fue una muestra de lo que podría venir: deslizamientos de tierra, caída de árboles y múltiples vías anegadas provocaron caos en la movilidad de Cali, afectando incluso rutas estratégicas como las salidas al sur y oriente de la ciudad. En algunos sectores, el agua ingresó a viviendas y establecimientos comerciales, mientras los organismos de socorro trabajaban a contrarreloj para mitigar los efectos.

Ante este panorama, se han reforzado las labores de monitoreo en puntos críticos y se activaron planes de contingencia en coordinación con los comités municipales de gestión del riesgo. La Defensa Civil también instó a las comunidades a mantenerse alertas, evitar zonas ribereñas y reportar cualquier cambio en los niveles de agua o signos de deslizamientos.

Las autoridades no descartan la declaratoria de calamidad si persiste el mal tiempo en los próximos días. Entre tanto, se hace un llamado a la ciudadanía a acatar las recomendaciones, especialmente en zonas de ladera y asentamientos cercanos a quebradas.