Las calles de Ciudad 2000, uno de los barrios más reconocidos del sur de Cali, están en completo deterioro. Los habitantes denuncian que las vías se han convertido en un riesgo constante tanto para conductores como peatones, y que la falta de mantenimiento por parte del Distrito ha empeorado la situación con el paso de los años.
Claudia Zúñiga, vecina del sector, no ocultó su frustración durante un recorrido con CW+ por varias de las zonas más afectadas: “Terrible, las vías de Ciudad 2000 están, mejor dicho, por donde usted mire hay huecos, y huecos profundos. Llevan años así. A cada rato hay llantas pinchadas, carros con los rines doblados, golpes y trancones. Incluso han habido choques porque cuando frenan los carros terminan chocando unos con otros.”
Las imágenes captadas por CW+ en puntos como la Carrera 54 con Calle 34, la Calle 44 con Carrera 67 y la Carrera 50 con Calle 40A muestran un panorama preocupante: capas de asfalto deterioradas, huecos que ocupan varios metros cuadrados, y tramos donde ya es difícil distinguir qué parte fue alguna vez pavimentada.
Fernando Llano, otro habitante del barrio, expresó su descontento y exigió soluciones de fondo. “Están totalmente deterioradas. Yo creo que no hay ni 200 metros de vía pavimentada en buen estado. Esto es un barrio consolidado, no debería estar en estas condiciones. Queremos que el alcalde y las autoridades competentes se hagan cargo. Se pagan impuestos bastante costosos precisamente para gozar de una buena calidad de vida, y eso no se está cumpliendo.”
Los vecinos aseguran haber elevado múltiples solicitudes a las entidades correspondientes, sin recibir respuestas claras ni compromisos con fechas concretas. Algunos temen que, si no se intervienen pronto estas vías, los accidentes aumenten y los daños a los vehículos continúen representando gastos elevados para las familias.
Lea también: Recuperación de malla vial en riesgo por recorte presupuestal de la Alcaldía de Cali
Mientras la comunidad espera acciones inmediatas, los habitantes de Ciudad 2000 siguen sorteando diariamente una red de baches que, más allá del desgaste físico y mecánico, se ha convertido en símbolo del abandono institucional en uno de los sectores más transitados del sur de la ciudad.