Para quienes prefieren un descanso activo y revitalizante durante la Semana Santa, Cali tiene una oferta irresistible de planes al aire libre. Desde experiencias naturales hasta actividades culturales; la capital vallecaucana invita a locales y visitantes a disfrutar de una agenda variada, pensada para relajarse y reconectarse con uno mismo.
Senderismo en la reserva El Edén, ubicada en la zona rural de Cali, es una de las actividades destacadas. Las caminatas, tanto diurnas como nocturnas, permiten explorar lugares como el cerro de la Virgen de Yanaconas o la cascada Charco Azul, con guías especializados y programación lúdica y cultural del 16 al 19 de abril.
Otra experiencia que combina naturaleza y magia es la visita al mariposario Andoke, donde grupos mayores de cinco personas podrán liberar mariposas en medio de un recorrido educativo. Además, el 20 de abril se ofrecerá un almuerzo típico como parte de la experiencia.
Para los amantes del arte y la historia, el Museo La Tertulia presenta una programación que incluye recorridos patrimoniales, talleres creativos al aire libre y una cartelera cinematográfica familiar con estrenos recientes como Paddington en Perú y Choibá: la danza de la ballena yubarta.
La conexión interior también tiene su espacio con un taller de respiración consciente en el aula a cielo abierto de Bichacue Yath, en La Leonera, el jueves 17 de abril. Incluye alimentación, caminatas ecológicas y técnicas para mejorar la salud física y emocional.
Recarga al aire libre para los caleños y turistas
Las mujeres que buscan un momento de introspección pueden participar en un retiro espiritual exclusivo en el ecolodge Luna Nueva Eco, en la vereda El Faro. Con cupos limitados, esta experiencia del 18 y 19 de abril ofrece alojamiento de lujo en plena naturaleza y actividades orientadas al bienestar emocional.
Los observadores de aves encontrarán en el Bosque de Niebla Birding & Nature un paraíso cercano, a tan solo 40 minutos del centro. El avistamiento de especies como colibríes y búhos, en un entorno biodiverso, es una opción ideal para los días de recogimiento.
Para quienes no quieren salir de la ciudad, el Jardín Botánico de Cali será un oasis con eventos especiales como cuentería, zona de picnic y conversatorios sobre la relación del ser humano con las plantas. El recorrido por su colección de más de 190 especies es imperdible.
Leer más: Cali estrena nuevo sendero ecológico de 2,6 kilómetros en Cristo Rey
Y por supuesto, no puede faltar una visita al Museo de la Salsa, donde la historia del ritmo que identifica a Cali cobra vida entre fotografías, objetos históricos y shows de baile. Los recorridos se realizan todos los días en la tarde.
Con esta variedad de opciones, Cali demuestra que es mucho más que un destino religioso en Semana Santa: es una ciudad viva, diversa y conectada con su entorno. Ya sea que busques tranquilidad, naturaleza o cultura, aquí siempre habrá un plan a tu medida.