La Policía Metropolitana de Cali informó que en las últimas horas fue capturado un hombre en el barrio La Esperanza, señalado por un trágico caso de maltrato animal. La detención fue posible gracias a la denuncia oportuna de una ciudadana, lo que permitió una rápida intervención de las autoridades.
Este hecho ha generado preocupación en la comunidad y entre defensores de animales, pues ha vuelto a encender las alarmas sobre la persistencia del maltrato animal en la capital vallecaucana. Siendo una problemática frente a la cual organizaciones, entes oficiales y ciudadanos vienen advirtiendo desde hace tiempo.
Hasta el momento, no se han entregado detalles precisos sobre el estado del animal ni las condiciones en las que fue encontrado. Sin embargo, según versiones preliminares, se ha indicado que un canino habría sido asfixiado dentro de la vivienda del implicad. Este hecho sigue siendo materia de investigación por parte de las autoridades competentes.
Al parecer, algunos vecinos afirmaron que no era la primera vez que el capturado tenía actitudes violentas contra los animales, lo que generó una reacción inmediata entre los residentes del sector.
De acuerdo con estas versiones, al lugar acudieron veterinarios especializados que realizaron la verificación del estado del animal y confirmaron que fue hallado sin vida dentro del inmueble.
Otro caso reciente de maltrato animal en Cali
Este no ha sido el único caso que enciende las alarmas sobre el bienestar animal en la ciudad. El pasado 31 de marzo, la Unidad Administrativa Especial de Protección Animal (Uaepa) lideró un operativo en el barrio Potrero Grande. Donde fueron rescatados cinco perros en estado crítico, víctimas de abandono y desnutrición.
La acción fue adelantada en conjunto con la Fiscalía General de la Nación (Grupo GELMA) y la Policía Ambiental. Quienes encontraron a los animales en condiciones deplorables dentro de una vivienda. Los perritos Hércules, Sombra, Atila, Donald y Goofy, presentaban signos de deshidratación, delgadez extrema, infecciones parasitarias y posibles secuelas de moquillo.
Luego del proceso legal, se determinó el decomiso definitivo de los caninos, impidiendo que el implicado pueda volver a tener su custodia. También se le impuso una multa por las condiciones inadecuadas de albergue, en incumplimiento de las libertades de bienestar animal que establece la Ley 1774 de 2016.
Lea también: Lanzan explosivo contra CAI en el oriente de Cali
Los animales rescatados fueron trasladados al Centro de Bienestar Animal, donde actualmente reciben atención médica especializada y cuidados para su recuperación.
Llamado a la comunidad
Frente a estos hechos, las autoridades han reiterado la importancia de la denuncia ciudadana como herramienta clave para combatir el maltrato animal. La Uaepa invita a los caleños a reportar cualquier situación de abuso o negligencia, incluso de forma anónima, para seguir protegiendo la vida de los animales en la ciudad.