En medio de la Semana Santa, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos de Cali se encuentra implementando la iniciativa ‘En los cerros, residuos cero’, por medio de la cual busca disminuir en un 25% los residuos que se generan en los cerros durante esta temporada de la Semana Mayor.
En lugares como Cristo Rey, el cerro de las Tres Cruces, la Virgen de Yanaconas y el Parque de la Salud, en Pance, se están realizando trueques ecológicos con la ciudadanía. Por ejemplo, en algunos puntos, las personas pueden entregar residuos reciclables a cambio de souvenirs como termos o tulas deportivas.
Según informó la entidad, además de este intercambio ecológico, se están desarrollando actividades pedagógicas en puntos de alta afluencia durante esta época en la capital vallecaucana. “En el día de hoy, sensibilizamos a 3.108 personas en los 4 lugares en los que estamos haciendo presencia institucional”. Manifestó Ingrid Bolaños, ingeniera de la Uaesp.
Asimismo anunciaron que durante la jornada del Jueves Santo, decenas de ciudadanos participaron de la iniciativa en los cerros tutelares. Algunos llegaron desde temprano a recoger residuos junto a sus familias y mascotas. El recorrido de más de siete kilómetros hasta la cima del cerro de las Tres Cruces se transformó en una experiencia de conexión ambiental, ciudadana y espiritual.
Personas de todas la edad participan en el trueque ecológico
Uno de los momentos más simbólicos fue protagonizado por Clara Milena Mejía, una niña de 10 años que entregó 30 botellas plásticas que había recogido. A cambio, recibió un termo negro y una pelota, como parte del incentivo por su compromiso. “Además de que me hace falta un termo para el colegio, me gusta ayudar al planeta”, señaló la menor.
Lea también: Activan plan éxodo y retorno por semana santa en Cali
En el primer día del trueque ecológico, se recolectaron 100 kilos de residuos aprovechables, lo que representa un avance importante hacia la meta de reducir en un cuarto la basura generada en estos puntos. La iniciativa no solo incentiva el reciclaje, sino que busca promover un cambio cultural frente al cuidado del medio ambiente en la ciudad.