...

Cali vivirá una jornada sin carros y con miles de corredores este 4 de mayo

Será una maratón con un recorrido de los 42 kilómetros atraviesa la ciudad de sur a norte

La capital del Valle del Cauca se prepara para una jornada deportiva este 4 de mayo. Con una agenda que mezcla también la sostenibilidad y conciencia ambiental, Cali vivirá su segunda jornada del año sin carro y sin moto. La ciudad vibrará al ritmo de más de 11.000 atletas, que participarán en la Maratón Internacional Cali 2025, un evento que convertirá las principales vías urbanas en una gran pista de atletismo.

La competencia reunirá corredores de 225 municipios colombianos y atletas provenientes de 37 países. El evento se posiciona como uno de los más importantes en la agenda deportiva de Cali este año. El recorrido de los 42 kilómetros atraviesa la ciudad de sur a norte, iniciando en las icónicas canchas panamericanas, en la calle 9 con carrera 39. Desde allí, los deportistas tomarán la calle quinta, luego la sexta, para llegar al parque del amor. El trayecto continuará por la calle 70, regresará por la avenida cuarta, y finalizará recorriendo la autopista Simón Bolívar. “Vamos a abarcar toda la ciudad en este evento tan importante”, afirmó Alexander Camacho, secretario del Deporte y la Recreación.

Un respiro para el ambiente y un impulso a la movilidad sostenible

La jornada en Cali sin carro y moto irá desde las 5:00 a.m. hasta las 2:00 p.m. Durante este tiempo, se restringirá la circulación de carros y motos en todo el perímetro urbano. Se espera una disminución significativa en la emisión de gases contaminantes. “Este es un día de capacitación y reflexión sobre los beneficios de reducir emisiones, ruidos y promover una transición verde”, explicó Mauricio Mira, director del Dagma. Las autoridades ambientales aprovecharán la ocasión para medir la calidad del aire y evaluar el impacto positivo de la medida.

Le puede interesar: Hombre asesinó y desmembró a su compañero por un celular en Cali

La Secretaría de Movilidad desplegará un equipo especial de agentes de tránsito, donde estos estarán encargados de hacer cumplir la normativa, imponer sanciones a los infractores y garantizar que la logística del evento no se vea afectada. Se contemplan excepciones específicas de movilidad, como vehículos de emergencia y transporte público autorizado. El mensaje de las autoridades es claro y es salir a las calles, disfrutar del deporte, respirar un aire más limpio y vivir la ciudad de una forma diferente. Cali quiere demostrar que es posible combinar deporte, salud y sostenibilidad en una sola jornada.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group