Luego de una jornada de protesta frente al Centro Administrativo Municipal (CAM), la Alcaldía de Cali anunció que el abastecimiento de agua potable para los habitantes del sector de Altos de Menga, al norte de la ciudad, se realizará de manera provisional a través de carrotanques.
Desde las primeras horas del pasado martes, un grupo de personas bloqueó los accesos al CAM en señal de inconformidad por la falta del servicio de agua en su comunidad. De acuerdo con los manifestantes, residentes del asentamiento de Altos de Menga, hace más de dos meses no tienen acceso al recurso hídrico, lo que ha generado una crisis sanitaria y humanitaria en el sector.
Juliana Holguín, vocera de la comunidad y residente de la Comuna 1, intervino en el Concejo de Cali para exponer la situación que viven. Durante su intervención, denunció que la falta del servicio ha vulnerado sus derechos fundamentales, especialmente el derecho al agua, y afirmó que su comunidad ha sido víctima de discriminación por estar ubicada en una zona de ladera no formalizada.
La comunidad también manifestó que, ante la ausencia de agua, muchas familias se han visto obligadas a recolectar agua lluvia para cubrir sus necesidades básicas de consumo, higiene y saneamiento. Además, señalaron que los comedores comunitarios del sector han tenido que suspender su labor, dejando sin alimentación a personas en situación de vulnerabilidad.
Lea también: Comunidad protesta y bloquea las afueras del CAM en Cali
Emcali explicó que no puede garantizar el suministro legal del servicio porque Altos de Menga es un asentamiento informal, y como tal, requiere una intervención por parte de la administración distrital. Ante esta situación, la Alcaldía de Cali, en conjunto con varias dependencias y Emcali, se reunió con líderes del sector y acordó iniciar el suministro mediante carrotanques como solución temporal.
Se espera que en las próximas horas el gobierno distrital oficialice los horarios y puntos de abastecimiento.