Aunque en Cali no se han registrado casos de fiebre amarilla, la ciudad ya activó su plan de respuesta para prevenir un eventual brote. La Administración Distrital, a través de la Secretaría de Salud Pública, ha intensificado las acciones de prevención, vigilancia epidemiológica y vacunación, en el marco de la emergencia sanitaria declarada por el Gobierno Nacional.
La ciudad cuenta actualmente con más de 15.000 dosis disponibles y ha solicitado otras 20.000 al Ministerio de Salud para ampliar la cobertura, especialmente en los grupos de mayor riesgo. Solo en los primeros tres meses del año se han aplicado más de 4.500 dosis, y desde la declaratoria de emergencia, otras 1.500.
“Estamos tomando todas las medidas necesarias para proteger a la ciudadanía. Aunque Cali es zona de bajo riesgo, no podemos confiarnos. Por eso reforzamos nuestra capacidad de respuesta y activamos un plan intersectorial”, explicó la Secretaría de Salud.
La estrategia prioriza la vacunación de menores de 18 años residentes en la ciudad, personas que vivan en zonas rurales con actividad agropecuaria, viajeros a zonas endémicas, y población migrante que se dirija a áreas de alto riesgo. Las comunas 2, 4, 13, 15, 20 y 22, así como varios corregimientos y terminales de transporte, han sido identificados como puntos clave para intensificar la inmunización.
Además del despliegue de vacunas, la administración mantiene monitoreo diario de los reportes epidemiológicos y está lista para activar la red de salud en caso de presentarse algún caso sospechoso.
Cali, que ha demostrado experiencia en el manejo de emergencias como el covid-19 y el dengue, también se prepara para proteger la salud durante eventos masivos como la próxima Maratón de la ciudad.
Lea también: Cali garantiza entorno seguro ante alerta nacional por fiebre amarilla
La Secretaría de Salud hace un llamado a la comunidad a no bajar la guardia y acercarse a los puntos habilitados para recibir la vacuna. Una sola dosis es suficiente para protegerse de por vida.
Para más detalles sobre los puntos de vacunación y requisitos, visite el sitio oficial de la Alcaldía de Cali o comuníquese con la Secretaría de Salud Pública.