Cali se alista para vivir una jornada especial este 4 de mayo, cuando la movilidad tradicional dará paso a alternativas sostenibles en el marco del Día sin carro y sin moto. Desde tempranas horas del domingo (6:00 am) y la hora de finalización aun no está por confirmarse, inicialmente estaba prevista hasta las 2:00 p. m., estará prohibida la circulación de vehículos particulares y motocicletas, mientras más de once mil atletas nacionales e internacionales recorrerán las calles en la Maratón Internacional Cali 2025.
También puede leer: Ciclopaseos gratis marcarán el Día de la Movilidad Sostenible en Cali
La iniciativa, liderada por la Alcaldía de Cali, busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de adoptar modos de transporte más amigables con el medio ambiente. Además, durante la jornada se realizarán mediciones de la calidad del aire para registrar el impacto positivo de la reducción de emisiones, un insumo clave para futuras políticas de sostenibilidad en la ciudad.
Transporte público funcionará con normalidad
El transporte público funcionará normalmente para garantizar el desplazamiento de los ciudadanos, mientras que bicicletas y caminatas serán las principales alternativas de movilidad. Las autoridades también anunciaron que vehículos de emergencia, transporte público, automóviles de personas con movilidad reducida y otros contemplados en el decreto oficial estarán exentos de la restricción.
“Este día es una oportunidad para que la ciudadanía experimente los beneficios de una movilidad sostenible, con menos ruido, menos contaminación y más espacios para la recreación y el deporte”, expresó el secretario de Movilidad, Gustavo Orozco, quien recordó además que incumplir la restricción acarreará sanciones de tránsito.
La celebración se complementará con actividades ambientales organizadas por el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), enfocadas en concientizar a la población sobre la transición hacia una ciudad más verde. “Es un día para capacitarnos, entender la importancia de reducir emisiones y fomentar un cambio que favorezca tanto al medio ambiente como a nuestro bienestar económico”, destacó el Dagma.
Por su parte, el secretario del Deporte y la Recreación, Alexander Camacho, invitó a las familias caleñas a salir y disfrutar de la Maratón Internacional, que recorrerá importantes vías de la ciudad como la calle 5, el Parque del Amor, la carrera 70 y la autopista Simón Bolívar.
Con la participación de deportistas provenientes de 225 municipios colombianos y 37 países, la Maratón Internacional Cali 2025 promete convertirse en una gran fiesta ciudadana, enmarcada en un ambiente limpio, saludable y lleno de vitalidad.