...

Concejo de Cali aprueba ampliación presupuestal para programas clave en 2025

Concejo de Cali aprobó una significativa adición presupuestal de $643.000 millones.

En una decisión clave para el futuro de Cali, el Concejo Municipal aprobó la adición de $643.000 millones al presupuesto de 2025, lo que eleva el total del presupuesto del municipio a aproximadamente $6.5 billones. Esta cifra se deriva del superávit fiscal alcanzado en 2024, y busca garantizar la continuidad y expansión de los programas más importantes para la ciudad.

También puede leer: 1.324 paneles solares en la subestación Aguablanca en Cali

El director del Departamento Administrativo de Hacienda, Jhon Quinchua Ceballos, explicó que esta adición responde a la necesidad de fortalecer diversos proyectos en áreas fundamentales como salud, educación, seguridad y desarrollo económico. “Este superávit fiscal nos permitirá reforzar los programas bandera de la administración del alcalde Alejandro Eder, asegurando que lleguen a más ciudadanos con mayor eficacia”, aseguró Quinchua.

Hambre Cero, Cali Educada son los programas que se beneficiarán de la adición junto a otros

Entre los programas que se beneficiarán de esta adición se destacan “Hambre Cero”, “Cali Educada”, “Salud Integral y de Calidad”, y “Desarrollo Productivo”, que abordan necesidades urgentes en temas de bienestar social y económico. Además, se destinarán recursos para mejorar los servicios públicos, promover la vivienda sostenible, impulsar proyectos de movilidad segura y sostenible, y proteger el medio ambiente.

Uno de los aspectos más importantes de esta ampliación es la asignación de recursos a áreas clave para el crecimiento de la ciudad. Por ejemplo, $82.000 millones serán destinados a la movilidad, $69.000 millones a educación, $135.000 millones a bienestar social, y $46.000 millones al Dagma, encargado de la gestión ambiental. Estos recursos son una respuesta directa a las demandas de la comunidad y a las prioridades establecidas en el Plan Distrital de Desarrollo “Cali Capital Pacífica de Colombia”.

Con este presupuesto ampliado, la administración de Alejandro Eder no solo busca resolver problemas estructurales, sino también sentar las bases para un futuro más próspero y sostenible. “Este esfuerzo colectivo permite a Cali avanzar hacia un desarrollo más inclusivo y equitativo, mejorando la calidad de vida de todos sus habitantes”, concluyó el alcalde.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group