...

Cali brindara subsidios de vivienda a Fuerza Pública y deportistas

Podrán acceder a subsidios de hasta 20 millones de pesos

Con el respaldo de la Comisión de Presupuesto del Concejo Distrital, la capital vallecaucana dio un paso relevante en su política de vivienda social. En primer debate fue aprobado el Proyecto de Acuerdo No. 038, impulsado por el alcalde Alejandro Eder y respaldado por la Secretaría de Vivienda Social y Hábitat. Esta medida busca modificar el Acuerdo 0548 de 2022 y ampliar el acceso al Subsidio Distrital de Vivienda, incluyendo ahora a miembros de la Fuerza Pública y deportistas de alto rendimiento.

La propuesta incorpora como beneficiarios a policías, militares y atletas de élite, quienes podrán acceder a subsidios de vivienda de hasta 20 millones de pesos. Este aporte financiero permitirá cerrar la brecha económica necesaria para adquirir vivienda nueva o usada. La secretaria de Vivienda, María del Mar Mozo, enfatizó que se trata de una política para dignificar la vida de quienes arriesgan todo por Cali o la representan con orgullo.

“Queremos que quienes lo dan todo por nuestra ciudad tengan también una oportunidad real de construir un hogar. Reconocer su esfuerzo es parte de recuperar la dignidad social”, afirmó la funcionaria.

Más allá del subsidio: una apuesta integral

El proyecto no se limita a un ajuste financiero, puesto que incluye la modalidad de leasing habitacional, ampliando las alternativas para quienes no tienen capacidad de crédito tradicional. Además, responde a una visión de ciudad que prioriza la equidad y la recuperación social desde la base, que es el derecho a una vivienda digna.

Le puede interesar: Ciro Ramírez solicita volver al Senado

Estos subsidios se enmarcan dentro del uso estratégico del empréstito aprobado por el mismo Concejo, lo que permitirá complementar recursos para mejoramiento habitacional. Así, no solo se construyen hogares, también se revitaliza el tejido urbano y humano. Además, el alcalde Alejandro Eder ha insistido en que estas medidas son parte de una estrategia integral para recuperar Cali. Su administración ha puesto en el centro a quienes sostienen el presente y el futuro de la ciudad, desde la seguridad en las calles hasta el orgullo en los escenarios deportivos.

“Esto no es caridad, es justicia. Es una política pública que reconoce el valor social de nuestros héroes y talentos”, puntualizó Mozo.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group