...

Testimonios revelan escalada de secuestros en el sur de Cali

Cali vive una preocupante ola de secuestros en su zona sur. Víctimas relatan cómo actúa la estructura Jaime Martínez en estos casos.

El sur de Cali enfrenta una preocupante oleada de secuestros que ha encendido las alarmas de autoridades y residentes. En los últimos meses, se han reportado múltiples casos en zonas como la comuna 22 y el corregimiento de Pance, áreas caracterizadas por su alta valorización y cercanía con Jamundí, a través del corredor vial de la avenida Cañasgordas. Los hechos, según información recogida por medios nacionales y locales, estarían siendo ejecutados por la estructura Jaime Martínez, una disidencia de las Farc que ha consolidado su presencia en el Valle del Cauca.

Los secuestros se han registrado en las inmediaciones de centros comerciales, gimnasios y conjuntos residenciales exclusivos. Hombres armados abordan a sus víctimas, las obligan a subir a sus propios vehículos y las trasladan, con escolta de otros automotores, hacia Jamundí. Una vez cruzan la avenida Cañasgordas y la vía Alfaguara, el destino final es la zona montañosa de Chipaya, donde todo rastro desaparece.

Uno de los relatos más impactantes fue compartido por una joven que, junto a su pareja, fue abordada por hombres armados al salir de un mall gastronómico en la comuna 22. “Salimos alrededor de las 11:30 de la noche y a los pocos metros dos motocicletas nos cerraron el paso. Nos apuntaron con armas y nos obligaron a detenernos”, contó. Los delincuentes se llevaron a su pareja y, minutos después, le indicaron vía telefónica que se trataba de un secuestro. “Nos dijeron que eran de la Jaime Martínez y que si queríamos volverlo a ver con vida dependía de no hablar con la Policía. Nos advirtieron que sabían todo y que matarían a quien fuera necesario si incumplíamos”.

El caso se resolvió seis horas más tarde, tras el pago de una alta suma de dinero. Aunque lograron recuperar con vida al secuestrado, la familia no dudó en salir del país por temor a represalias. “Esto sigue ocurriendo. La gente no denuncia porque un error puede costar la vida de un ser querido”, afirmó la joven.

Pero este no ha sido el único caso. Una pareja de adultos mayores fue interceptada después de cenar en un restaurante. Los captores exigieron dinero y enviaron como prueba una videollamada, en la que mostraron el cuerpo sin vida de otra persona retenida. “Nos advirtieron que si llamábamos a la Policía nos pasaría lo mismo. Fue aterrador”, comentó un familiar. Estas acciones se repiten en las rutas identificadas, lo que demuestra que hay un patrón planeado y consolidado. Incluso, habitantes de Chipaya aseguran que han sido obligados a retirar cámaras de seguridad para evitar registros de los movimientos de los secuestradores.

Frente a esta ola de violencia, la atención de las autoridades se ha centrado en alias “Oso Yogui”, nombre de guerra de Alexis Quisoboni Caicedo, un hombre oriundo de Jamundí que ha sido vinculado a varios casos de secuestro y atentados en la región. Entre ellos, el rapto de un niño de 11 años el pasado 4 de mayo en Potrerito. El alcalde de Cali, Alejandro Eder, ofreció una recompensa de 200 millones de pesos por información que conduzca a su captura. “Alias Oso Yogui no solo ha golpeado a Cali, también es señalado como el cerebro del secuestro del menor en Jamundí”, expresó el mandatario.

Lea también: Cali registra más de 500 desapariciones en 2024

Las autoridades temen que células urbanas del grupo armado estén operando dentro de la ciudad y mantengan una estrategia de secuestro exprés con fines extorsivos. Mientras tanto, el miedo sigue creciendo entre quienes habitan los sectores afectados, especialmente porque muchos casos no son denunciados ante el temor de represalias o nuevas agresiones.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group