Este próximo miércoles 21 de mayo se conmemora en Colombia el Día de la Afrocolombianidad, una fecha que resalta el legado histórico y los valiosos aportes de los grupos afrodescendientes a la sociedad colombiana. En Cali, la Alcaldía, a través de la Secretaría de Cultura y de Bienestar Social, ha organizado una amplia agenda de actividades para visibilizar, educar y celebrar esta identidad cultural.
La administración destacó que se tiene prevista una agenda cultural, educativa y de diálogo social que busca promover la visibilidad, el patrimonio y los derechos de los afrodescendientes en el país. En palabras de la Secretaría de Cultura, “Este año, en el marco del Segundo Decenio Afrodescendiente (2021-2030), Cali se une a esta conmemoración”.
La entidad señaló que, esta conmemoración es “un acto de memoria, proyección de futuro y resistencia”, una oportunidad para dar visibilidad a una historia que muchas veces ha sido invisibilizada. “Conmemoramos e impulsamos el respeto, la visibilidad y la garantía de los derechos de los pueblos afrodescendientes”, manifestó Leydi Higidio, secretaria de Cultura de Cali. Por otra parte, también se promueve la preservación y difusión de las tradiciones culturales afro, vitales para la identidad de la ciudad.
Lea también: Bulevar de las Memorias: nueva etapa para Puerto Resistencia
Desde el lunes 19 de mayo empezó la programación oficial que se extiende hasta el domingo 25, con actividades como conversatorios, recorridos comunitarios, lanzamientos literarios, cineforos, música en vivo y talleres de diversas expresiones culturales afro.
Semana de la afrocolombianidad. Lunes 19 de Mayo
- Conversatorio Diálogos intergeneracionales. Recuperando nuestras raíces – Lanzamiento de libros de autores afrodescendientes. Lugar: Salón Madera, Centro Cultural de Cali.
Hora: 2:00 p.m. – 5:00 p.m.
Semana de la afrocolombianidad. Martes 20
- Recorrido por el río Cauca y consejos comunitarios en Cascajal, Palenke Hormiguero y Playa Renaciente. Hora: 8:00 a.m. – 4:00 p.m.
- Lanzamiento del libro Poéticas del Orgasmo Femenino en Biblioteca del Deporte y la Recreación (10:00 a.m. – 12:00 p.m.)
- Muestra Re-conociendo la herencia instrumental afro en Biblioteca Pública Comuna 1 (2:00 p.m. – 4:00 p.m.)
- Conversatorios, marimbeada en vivo y cine foro en la Universidad Santiago de Cali desde las 4:00 p.m. hasta las 9:00 p.m.
Miércoles 21, Día de la Afrocolombianidad en Cali:
Actividades simultáneas en diferentes puntos de la ciudad:
- Talleres, cine foros, exposiciones fotográficas, producción musical, danza afro y conversatorios en varios centros culturales y bibliotecas.
- Destacan eventos como Afro Vé (Estaciones) en la Comuna 18, Tambores y Sabiduría en Biblioteca Daniel Guillard, y Marimbeada cultural en la Plazoleta Samán del Centro Cultural.
Horarios entre las 8:00 a.m. y 5:20 p.m.
Semana de la afrocolombianidad. Jueves 22 y Viernes 23:
- Picnic literario, narración oral, conversatorios sobre música urbana y tradicional, currulao y cine foros en colegios, bibliotecas y centros culturales.
Semana de la afrocolombianidad. Sábado 24 y Domingo 25:
- Talleres artísticos y gastronómicos para cerrar la semana, incluyendo un evento de cocina tradicional chocoana en el Centro Cultural de Cali.
Esta programación busca fortalecer el sentido de pertenencia y el reconocimiento de la diversidad cultural afro en la ciudad, con actividades abiertas al público y en algunos casos con inscripción previa por cupos limitados.