Este viernes 23 de mayo, a las 5:00 p.m., el Bulevar del Río se transformará en un gran escenario al aire libre. Con el espectáculo Conexiones del colectivo bogotano La Gata Cirko, se dará inicio oficial al Festival Internacional de Teatro de Cali (FITCali 2025). La ciudad no solo celebra 10 ediciones del festival, sino también 70 años de historia teatral que han forjado identidad, resistencia y comunidad. El evento se extenderá hasta el 1 de junio. Donde contará con más de 90 funciones y 25 actividades académicas. Las artes escénicas se tomarán comunas y corregimientos, llegando a públicos que rara vez tienen acceso directo a estos espacios culturales.
Participan en total 25 grupos locales, seleccionados por convocatoria abierta. También harán presencia nueve compañías nacionales y delegaciones internacionales de Chile y Bélgica. Las propuestas incluyen obras para público familiar, adulto y juvenil. Por primera vez, se presentará una puesta en escena drag: Nacidas para hacer Dragma, una fusión de clown, danza, arte drag y suspenso.

El FITCali reafirma su vocación incluyente con funciones dirigidas a infancia, adultos mayores y comunidades vulnerables. Además, se desarrollarán talleres gratuitos, clases magistrales y conversatorios. La formación se convierte en herramienta de transformación social y en un puente hacia nuevos futuros para las artes escénicas en Cali.
Teatro en los barrios y nuevos escenarios
Durante los días del festival, espacios como el Teatro La Unión, la Casa Cultural Freire y el IETI Pedro Antonio Molina abrirán sus puertas. Golondrinas, Navarro, La Castilla y otras zonas recibirán presentaciones en entornos cotidianos, integrando arte y comunidad. Obras como Mantener el juicio, de Teatro Petra, ofrecerán una mirada crítica a los procesos de justicia y verdad en Colombia. Otras, como Café Oscuro del Hurón Teatro, relatarán los desafíos familiares a través de lenguajes innovadores.
Le puede interesar: Madre de Lyan, secuestrado en Jamundí, implora ayuda al presidente Petro
El Semillero Teatral Pedagógico será uno de los pilares de esta edición. Se ofrecerán funciones y talleres diseñados especialmente para la niñez. Donde el objetivo es despertar desde temprana edad la curiosidad, la sensibilidad artística y el amor por las tablas. Las funciones en sala ya están disponibles en Colboletos. Muchas actividades en espacios públicos serán de entrada libre. La programación completa está en cali.gov.co/cultura y en redes sociales como @caliculturacol y @fiteatrocali. El FITCali 2025 no es solo un festival, es más una fiesta ciudadana. Una cita que invita a ver, sentir y vivir el teatro como un derecho, una celebración y una herramienta para construir ciudad.