El sector textil caleño, uno de los pilares económicos de la ciudad, fue protagonista de la primera edición de 2025 de Conexiones de Valor Empresarial, una iniciativa promovida por la Alcaldía de Cali para fortalecer los vínculos entre micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) con compañías ancla del ecosistema moda.
El evento, celebrado en el Hotel Dann Carlton, reunió a más de 200 empresas que integran esta cadena de valor, con el objetivo de generar alianzas comerciales, potenciar la producción local y dinamizar el mercado. Esta edición, enfocada en confección, producción y comercialización, contó con la participación de 15 compañías ancla interesadas en ampliar su red de proveedores.
El sector textil caleño está conformado por más de 7.300 empresas formales, el 96 % de ellas microempresas. Esta industria genera una importante fuente de empleo, siendo responsable de más del 13 % de las ocupaciones en el sector comercial. Bajo ese panorama, el programa proyecta beneficiar al menos a 250 empresas en esta fase, establecer 500 conexiones empresariales y abrir más de 250 oportunidades de negocio.
Sostenibilidad, innovación y apertura a mercados internacionales
Durante la jornada también se realizó un foro experiencial sobre los desafíos y oportunidades del sector textil, con énfasis en sostenibilidad, innovación y apertura a mercados internacionales. Voces del sector coincidieron en que espacios como este son esenciales para acelerar procesos de internacionalización, compartir buenas prácticas y fomentar modelos productivos más sostenibles como la economía circular.
Leer más: Familias en Cali recibirán título de propiedad sin costo
Además de establecer contactos, las empresas participantes identificaron demandas puntuales como insumos textiles, soluciones tecnológicas, certificaciones y procesos de estampado, lo cual abre una hoja de ruta clara para fortalecer el ecosistema empresarial local.
La administración distrital reafirmó su compromiso con el impulso a este tipo de iniciativas que promueven el desarrollo económico, la competitividad y la generación de empleo formal en la ciudad. Conexiones de Valor Empresarial se consolida así como una plataforma clave para que las empresas caleñas sigan creciendo y posicionándose en el mercado nacional e internacional.