El Coliseo Miguel Calero en Cali se alista para convertirse, del 23 al 25 de mayo, en el escenario central del Campeonato Nacional Junior, Mayores y Máster de Judo. La capital vallecaucana, reconocida como la capital deportiva de Colombia y América, acogerá a más de 500 judocas procedentes de 18 departamentos, quienes disputarán un lugar de honor en el ranking nacional y cupos para eventos internacionales.
Las instalaciones del Coliseo en Cali se transforman con múltiples tatamis que permitirán el desarrollo simultáneo de combates y exhibiciones técnicas del campeonato de judo. La Federación Colombiana de Judo organiza este evento, considerado uno de los más importantes del calendario deportivo nacional, y que otorga puntos clave para el escalafón nacional, además de servir como clasificatorio para los Juegos Bolivarianos.
Le puede interesar: Fecode se va a paro nacional: maestros alzan la voz el 28 y 29 de mayo
Tres días de combates y talento nacional
La programación arranca este viernes 23 de mayo a las 8:00 a.m. con la modalidad de katas, una disciplina que destaca la técnica y la precisión. A las 2:00 p.m., los combates individuales de la categoría junior (Shiai) pondrán a prueba la destreza de los jóvenes talentos del país. Hacia las 5:00 de la tarde, los asistentes disfrutarán del acto inaugural, seguido de las finales en la categoría juvenil.
El sábado 24 de mayo, la acción se centrará en las divisiones Mayores y Máster, donde atletas con amplia trayectoria competirán por el oro. Finalmente, el domingo 25 de mayo cerrará con las emocionantes pruebas por equipos, una modalidad que destaca el trabajo en conjunto y la estrategia colectiva.
Lea también: Temblor de 4.7 sacudió el suroccidente colombiano
Valle del Cauca, anfitrión y favorito
El equipo del Valle del Cauca, actual campeón de los Juegos Nacionales, llega con cerca de 100 representantes y altas expectativas. Entre sus figuras se destacan los caleños Lucrecia Caicedo y Arley Moreno en katas, y Johan Martínez en combate, en la categoría de 66 kilogramos. La dirección técnica está a cargo de dos leyendas del judo colombiano: Yuri Alvear y Luis Carlos Galindo.
“Estamos orgullosos de recibir a la élite del judo en nuestra ciudad. Este evento reafirma el compromiso de Cali con el deporte y su capacidad de ser sede de grandes certámenes”, expresó Luz Adiela Álvarez, presidenta de la Liga Vallecaucana de Judo.
Delegaciones como Antioquia, Bogotá, Cauca y Santander prometen una competencia reñida. Estas regiones han demostrado un crecimiento sostenido en la disciplina y buscan arrebatarle el protagonismo al Valle en casa.
No se pierda: Cierre temporal en jardines infantiles de Yumbo por virus
Un evento con proyección internacional
Este campeonato no solo representa una vitrina para el talento nacional, sino que también marca el inicio del camino hacia competencias internacionales. Los puntos obtenidos aquí serán determinantes en la conformación de las selecciones que representarán a Colombia en los Juegos Bolivarianos y otros torneos del ciclo olímpico. La Secretaría del Deporte y la Recreación Distrital ha extendido una cálida bienvenida a las delegaciones participantes e invita a los caleños a disfrutar de esta fiesta del judo. La ciudad no solo abre sus puertas, sino que demuestra, una vez más, por qué es referente del deporte en América Latina.