...

Revelan pasado judicial de familiar de Lyan asesinado

Investigan asesinato de familiar de Lyan Hortúa, con antecedentes penales, tras la liberación y pago del rescate del menor.

Jesús Antonio Cuadros Osorio, primo de Lyan Hortúa no era un desconocido para las autoridades. En 2014 fue víctima de un intento de secuestro que, si bien no trascendió a la opinión pública en su momento, quedó registrado en bases judiciales. Años después, en 2017, comenzó a enfrentar un proceso penal por tráfico de estupefacientes, según datos del CTI de la Fiscalía. Aunque su actividad delictiva no fue tan visible en los últimos años, los antecedentes vuelven a tomar relevancia a la luz del crimen ocurrido tras la liberación del niño.

Además de su historial penal, Cuadros figuraba como empresario formal. En los registros de la Cámara de Comercio de Cali aparecía como propietario de un negocio activo desde 2022, dedicado a la venta de ropa, calzado y textiles. A pesar de esa fachada comercial, algunas fuentes señalan que mantenía vínculos con dinámicas más complejas y que su rol dentro del caso Hortúa habría ido más allá del parentesco. Su cercanía con la familia del menor y su aparente participación en las gestiones económicas para lograr el rescate lo ubican como una pieza clave dentro de un rompecabezas que ahora intentan descifrar las autoridades.

¿Fue un intermediario en la entrega del dinero por el rescate?

Una de las hipótesis que toma fuerza entre los investigadores es que Jesús Antonio Cuadros pudo haber actuado como intermediario en el pago exigido por los captores para liberar al menor. Esta versión fue mencionada por el personero de Cali, Gerardo Mendoza, quien aseguró que Cuadros habría estado involucrado en la parte económica de la negociación, aunque advirtió que todo debe ser confirmado por las autoridades competentes. “Se dice que es Antonio Cuadros quien supuestamente intervino en la parte económica para la liberación del menor. Hechos que por demás deben ser aclarados por la justicia”, señaló.

Aunque no hay confirmación oficial sobre el monto del rescate, fuentes cercanas al caso aseguran que la cifra fue millonaria. De confirmarse su participación directa en la entrega del dinero, el asesinato de Cuadros podría estar vinculado a disputas internas, incumplimientos o represalias por la forma en que se gestionó la operación. Las autoridades no descartan que el crimen sea consecuencia de una vendetta relacionada con este proceso, o que esté conectado a otros intereses criminales aún no visibles públicamente.

El crimen sigue sin esclarecerse y la familia enfrenta un nuevo golpe

La investigación por el asesinato de Cuadros Osorio continúa sin capturas hasta el momento. Los investigadores analizan cámaras de seguridad de la zona y recogen testimonios de testigos que presenciaron el hecho. Mientras tanto, la familia de Lyan Hortúa, que apenas comienza a superar el trauma del secuestro, enfrenta ahora el impacto de una nueva tragedia. La posibilidad de que un familiar haya estado involucrado en la negociación con los secuestradores y que luego haya sido asesinado por razones aún desconocidas, deja una estela de incertidumbre sobre un caso que parecía cerrado tras la liberación del menor.

Lea también: Asesinado familiar que intercedió por Lyan José

El contexto en el que ocurrió el crimen, sumado a los antecedentes penales de Cuadros y su posible participación en el pago del rescate, obliga a las autoridades a considerar múltiples hipótesis. Desde ajustes de cuentas hasta retaliaciones por manejos internos en la negociación, el caso se ha convertido en un nuevo desafío para los investigadores en un Valle del Cauca golpeado por el crimen organizado, los secuestros y la violencia urbana.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group