...

Inversión de $3.000 millones para transformar la Comuna 7

La Gobernación impulsa proyectos sociales y culturales en la Comuna 7 para mejorar calidad de vida y fortalecer comunidades.

En el nororiente de Cali, la Comuna 7 empieza a escribir una nueva historia. Esta vez, no es por cuenta de la violencia ni de la falta de oportunidades, sino gracias a una apuesta decidida por el deporte, la cultura y el trabajo colectivo.

La Gobernación del Valle del Cauca anunció una inversión de $3.000 millones para mejorar los espacios comunitarios y apoyar procesos que nacen desde los mismos barrios. La gobernadora Dilian Francisca Toro visitó la zona, escuchó directamente a la comunidad y definió junto a ellos las obras que se ejecutarán, a través del presupuesto participativo.

Entre las iniciativas que saldrán adelante se encuentran la renovación de la pista de patinaje de la calle 70, con nuevas luminarias solares y cerramiento, así como la adecuación del polideportivo Las Veraneras y el Tertuliadero de Las Ceibas.

También se construirán salones comunitarios en Puerto Mallarino y se mejorará la plaza de mercado Alfonso López. Allí, los comerciantes recibirán apoyo directo y el espacio será intervenido con una cubierta para la zona de pesquerías y arreglos en el paisajismo.

“Nos estamos poniendo de acuerdo con la comunidad para que decidan lo que realmente necesitan”, expresó la mandataria, quien estuvo acompañada de ediles, presidentes de juntas y líderes sociales de los barrios.

El deporte como motor de inclusión y prevención

Uno de los proyectos más esperados es la recuperación de la pista de patinaje del barrio Alfonso López, donde entrenan más de 300 niños y niñas de diferentes clubes. Este lugar, que antes era un espacio inseguro, ahora cuenta con paneles solares que lo iluminan por las noches, permitiendo que los menores practiquen con tranquilidad.

Carlos Calero Manzano, líder comunitario del sector, celebró los avances: “La pista ahora tiene vida. Se siente el cambio. Los niños entrenan sin miedo y las familias nos sentimos respaldadas. La gobernadora nos cumplió”.

Además, se anunció la contratación de dos monitores deportivos permanentes para ese mismo escenario. Una acción que garantizará la continuidad del proceso y fomentará la disciplina entre los jóvenes.

“El deporte es una salida para muchos chicos. Los mantiene enfocados y alejados de la calle”, añadió Calero.

La cultura también toma fuerza en los barrios populares

El impacto no se limita al ámbito deportivo. La cultura será otro pilar de esta transformación. Según Elver Izquierdo Valencia, presidente de la JAC del barrio Andrés Sanín, se fortalecerán los semilleros culturales de Puerto Mallarino y El Playón, dotándolos con trajes, instrumentos y mayores oportunidades de difusión.

Izquierdo hizo un llamado a la gobernadora para que se reactiven los encuentros culturales infantiles y juveniles a nivel departamental, espacios que en el pasado promovieron el talento local y la integración entre municipios.

“Ella no solo apoya. Ella mueve los procesos. Y eso es lo que marca la diferencia”, dijo el líder.

Durante la visita, varios sectores coincidieron en algo clave: la participación femenina es esencial en este proceso. Paula Andrea Fernández Cadavid, representante de mujeres líderes de la comuna, aseguró que este tipo de gestos van más allá de la política tradicional.

“La gobernadora respalda procesos donde las mujeres, la infancia y la discapacidad tienen protagonismo. Eso nunca lo habíamos visto así”, afirmó.

Fernández resaltó la importancia de avanzar en temas como la seguridad, la salud mental y las oportunidades para mujeres mayores, aunque reconoció que el compromiso de la mandataria “ya se siente en el territorio”.

Una agenda construida con el pueblo

El cierre de la jornada tuvo lugar en la plaza de mercado Alfonso López. Allí, la gobernadora se comprometió a trabajar por condiciones más dignas para los 112 comerciantes, mientras escuchaba con atención sus necesidades.

“Queremos que quienes venden aquí tengan mejores condiciones. Pero también que quienes compran lo hagan en un espacio agradable y seguro”, puntualizó Toro.

Lea también: Cali celebra 70 años de teatro con el vibrante arranque del FITCali 2025

Con esta intervención, la Comuna 7 inicia un camino que promete devolverle la esperanza a cientos de familias, desde el juego, la música, el trabajo conjunto y la confianza en que sí es posible transformar lo público desde abajo.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group