La creciente preocupación por la seguridad en Cali y su área metropolitana llevó a que este domingo se realizara un consejo de seguridad de alto nivel en la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez. La reunión contó con la presencia del ministro de Defensa, Pedro Sánchez, el alcalde Alejandro Eder y la cúpula militar del país, con el objetivo de coordinar una estrategia conjunta frente a los desafíos en materia de orden público.
Durante el encuentro, el mandatario local insistió en que esta articulación responde a hechos recientes como el atentado ocurrido en el barrio Los Lagos y la ola de homicidios registrada en las primeras semanas de mayo. “Hoy lo recibimos con toda la cúpula militar para coordinar acciones urgentes junto a la Fuerza Pública, que permitan recuperar la seguridad en Cali y el Valle del Cauca.”, señaló Eder.
Acciones contra cultivos ilícitos y reducción de homicidios, entre los avances
Uno de los anuncios más destacados fue el lanzamiento del Plan de Transformación Agroalimentaria, con el que el Ministerio de Defensa busca frenar la expansión de cultivos ilícitos en zonas rurales de Jamundí, un fenómeno que, según las autoridades, tiene un impacto directo en la seguridad de Cali.
“Si Jamundí está bien, Cali también lo estará. Las dinámicas criminales en el suroccidente del país son regionales y requieren respuestas integrales”, expresó Eder, quien valoró positivamente el respaldo recibido por el Gobierno nacional.
El consejo también abordó la respuesta institucional ante las movilizaciones convocadas para el 28 y 29 de mayo, en las que, según la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, se actuará con firmeza para evitar desórdenes como los de 2021. “La fuerza pública está preparada para garantizar el derecho a la protesta sin que se afecte la seguridad ciudadana”, dijo la mandataria departamental.
Leer más: Inversión de $3.000 millones para transformar la Comuna 7
En cuanto a los homicidios, Eder destacó una reducción significativa en las últimas semanas. “Logramos pasar de un promedio de 4,4 homicidios diarios en los primeros 15 días de mayo, a 1,5 en la segunda mitad del mes, un avance importante que vamos a consolidar con estas nuevas medidas”, aseguró.
Por esto, las autoridades reiteraron su compromiso con fortalecer la presencia institucional y la inteligencia operativa para enfrentar estructuras criminales, proteger a la ciudadanía y devolverle la tranquilidad a los caleños.