El caso del secuestro de Lyan Hortúa, el niño de 11 años raptado en Jamundí por la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las Farc, ha dado un giro inesperado. Luego de su liberación, se conocieron aspectos sobre la ostentosa vida de su familia, especialmente relacionada con el negocio de joyería que dirige su padrastro, Joshua Suárez, bajo el nombre de Jorsuar Joyeros, ubicado en el exclusivo sector de Ciudad Jardín, en Cali.
Este negocio ha tenido como clientes a reconocidos futbolistas de Colombia y el exterior, incluyendo a varios integrantes actuales y pasados de la Selección Colombia. Entre ellos figuran Jhon Jáder Durán, delantero del Al-Nassr de Arabia Saudita; Teófilo Gutiérrez, exseleccionado nacional y jugador del Junior de Barranquilla; y Marino Hinestroza, hoy en Atlético Nacional, quien realizó compras mientras jugaba en el Pachuca de México.}
Joyas valoradas en más de 70 millones de pesos adquiridas por Futbolistas
Las lujosas piezas de joyería, algunas valoradas en más de 70 millones de pesos, también fueron adquiridas por futbolistas como Luis Manuel Orejuela, Johan Arango, Andrés ‘Manga’ Escobar, Rodrigo Holgado, Jader Quiñones, entre otros. En videos publicados en redes sociales de la joyería, se ve a varios de ellos recomendando el establecimiento, e incluso luciendo las exclusivas alhajas.
También puede leer: El secuestro de Lyan y los secretos de su madre ‘Barbie Vanessa’
El caso ha causado conmoción no solo por el secuestro en sí, sino también por el entorno económico de la familia, que presuntamente pagó una millonaria suma cercana a los 4.000 millones de pesos para lograr la liberación del menor. Además, circulan versiones que relacionan a la madre del niño, conocida en redes como Barbie Vanessa, con una supuesta deuda con alias Diego Rastrojo, antiguo capo del narcotráfico extraditado a EE. UU. en 2013.
Mientras las autoridades continúan investigando los motivos y conexiones detrás del secuestro, la opinión pública sigue sorprendida por los lujos que rodean a la familia del niño y la inesperada red de clientes VIP que tenían en el mundo del fútbol profesional colombiano.