...

Marchas en Cali terminaron sin alteraciones y con amplia participación

Más de 8.000 personas marcharon en Cali sin que se presentaran alteraciones de orden público, según el Puesto de Mando Unificado.

Con una masiva participación y sin alteraciones de orden público concluyó en Cali la jornada de marchas convocada por las centrales obreras. La marcha, que recorrió la calle Quinta desde el Parque de las Banderas hasta la Plazoleta de San Francisco, terminó en un ambiente de calma y expresión cultural. En el punto de llegada, frente a la Gobernación del Valle, los manifestantes realizaron actividades artísticas y discursos en respaldo a las reformas sociales.

Las autoridades reportaron un balance positivo. Desde el Puesto de Mando Unificado (PMU), instalado para hacer seguimiento a la jornada, se informó que cerca de 8.000 personas participaron a lo largo del día. La seguridad se mantuvo bajo control y no se presentaron disturbios ni enfrentamientos con la fuerza pública. Este jueves 29 de mayo, la Plazoleta de San Francisco será nuevamente escenario de un cabildo abierto que contará con la presencia de líderes sindicales.

Actividades culturales y arengas marcaron el cierre de la movilización en el centro de Cali, en respaldo a las reformas sociales.

Le puede interesar: Simba, el perro ‘invisible’ que hoy es clave en la salud mental de pacientes

Amplio respaldo del magisterio en las marchas de Cali

El magisterio del Valle tuvo una destacada participación en las marchas en Cali. Delegaciones de docentes de varios municipios llegaron a Cali desde tempranas horas en 52 buses, según confirmó Wilson Sáenz, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en el departamento. Su presencia no solo fue numérica, sino simbólica, ya que durante esta semana los maestros adelantan un paro que busca fortalecer su apoyo a las propuestas gubernamentales de transformación social.

Debido a esta participación, más de 700.000 estudiantes quedaron sin clases en el departamento. Los docentes manifestaron que estarán presentes en el cabildo abierto del 29 de mayo y en las actividades programadas durante los días de paro. Para ellos, la movilización es una herramienta legítima para reclamar mejores condiciones laborales y respaldar el avance de las reformas sociales.

El cabildo abierto programado para el 29 de mayo en la Plazoleta de San Francisco reunirá sindicatos y líderes sociales.

Lea también: Marchas en Cali avanzan con tranquilidad y desvíos puntuales

Participación estudiantil y afectaciones en la movilidad

Desde la noche del martes, alumnos de la Universidad del Valle instalaron un campamento en la sede Meléndez y bloquearon la Avenida Pasoancho con carrera 100, lo que obligó a realizar desvíos en el tráfico del sur de la ciudad. La acción respondió a hechos de violencia ocurridos recientemente en Palmira.

Asimismo, estudiantes del SENA salieron desde el norte de la Cali y participaron en las marchas hasta la Gobernación del Valle. Estos recorridos simultáneos generaron bloqueos temporales en varias vías de Cali y afectó el funcionamiento del sistema MIO. A pesar de las molestias para algunos ciudadanos, la jornada se desarrolló sin mayores incidentes y con una fuerte presencia de jóvenes.