Un nuevo encuentro entre la administración distrital y empresarios del Bulevar del Río dejó como resultado compromisos concretos para mejorar el manejo de residuos y reforzar el control sobre el uso del espacio público en uno de los corredores más visitados de Cali.
La reunión fue convocada por la secretaria de Desarrollo Económico, Mábel Lara, quien también ejerce como gerente del Centro, en articulación con la Unidad Administrativa de Servicios Públicos (UAESP) y la Unidad de Bienes y Servicios. Durante la jornada se definieron estrategias inmediatas para atender los problemas que vienen afectando la zona, especialmente en lo relacionado con la limpieza del espacio, el uso del mobiliario urbano y la realización de eventos.
Uno de los acuerdos más destacados fue el compromiso de los empresarios con la financiación de un turno adicional para la recolección de residuos sólidos. Esta ampliación del servicio, que se sumará al esquema ya existente, busca aliviar la presión sobre los puntos de acumulación que se han convertido en foco de quejas tanto de ciudadanos como de comerciantes vecinos.
Además, desde la administración distrital se proyecta la instalación de nuevos puntos de recolección de mayor capacidad alrededor del bulevar. La medida busca evitar que el volumen de desechos supere la capacidad actual y mejore la imagen del sector, especialmente en jornadas de alta afluencia.
“Estamos convencidos de que mantener limpio el Bulevar del Río es una responsabilidad compartida”, dijo Mábel Lara durante el encuentro. “No podemos permitir que este lugar, que es orgullo de la ciudad, se convierta en un espacio caótico, inseguro o en disputa. Llevamos más de un año trabajando con los empresarios en acuerdos que les permitan aprovechar el espacio público de manera ordenada, pero también cumpliendo las reglas”.
La funcionaria fue enfática en que el uso del espacio público con fines económicos o recreativos debe ajustarse a la normatividad vigente. Por eso, quienes deseen realizar eventos o actividades comerciales deberán presentar sus solicitudes formales ante la Secretaría de Seguridad y Justicia. Cualquier uso sin autorización podría acarrear sanciones.
La Alcaldía también reiteró que el Bulevar del Río no es una zona exclusiva para el comercio formal o informal, sino un espacio de todos los caleños. Por eso se insiste en que la convivencia y el cumplimiento de las reglas son la base para su sostenibilidad.
Lea también: Comerciantes del Bulevar del Río promueven jornada de limpieza
Con estas acciones, la Administración busca evitar que el crecimiento de la actividad comercial en el bulevar deteriore su función como espacio público, recreativo y cultural. El diálogo con los actores privados se mantendrá en las próximas semanas, mientras se revisan los resultados de las medidas implementadas y se evalúa la posibilidad de replicarlas en otros puntos críticos del centro de Cali.