La Alcaldía de Cali anunció la ampliación del plazo para acceder al descuento del 15% en el impuesto predial. La fecha límite, que solía ser el 30 de abril, se extendió dos meses más, permitiendo a los propietarios cumplir con esta obligación hasta el 30 de junio sin perder el beneficio económico.
El alcalde Alejandro Eder y el director del Departamento Administrativo de Hacienda, Jhon Quinchua, señalaron que la medida busca incentivar el pago oportuno, apoyar a los hogares en condiciones económicas difíciles y fortalecer la cultura tributaria en la ciudad.
Leer más: El corazón de Cali late con fuerza con el Mercado Campesino
“Esta decisión busca proteger el bienestar de miles de familias y, al mismo tiempo, garantizar que la ciudad cuente con los recursos necesarios para seguir invirtiendo en seguridad, educación y salud”, afirmó Quinchua.
Los pagos se pondrán hacer en el CAM y también de forma virtual
Durante 2024, el 74,5% de los caleños ya ha cumplido con esta obligación fiscal. Sin embargo, la administración espera aumentar esa cifra con el incentivo del descuento y otros programas, como el nuevo modelo de ‘Predial Social’, dirigido a personas en situación de vulnerabilidad que no han podido pagar y tienen deudas de hasta 7 millones de pesos. Este esquema permitirá la condonación de intereses y ajustes especiales.
Los pagos pueden hacerse de forma presencial en el CAM o en los Centros de Atención Local Integrada (CALI), y también de manera virtual a través de la web oficial de la Alcaldía (www.cali.gov.co), la app “Impuestos Cali”, o enviando mensajes a la línea de WhatsApp 314 231 9295 y al correo tabuladopredial@cali.gov.co. Además, se puede pagar en entidades como AV Villas, Bancoomeva, Davivienda, BBVA, entre otros.
Con este paquete de medidas, la administración distrital busca no solo aliviar cargas económicas, sino también reforzar el compromiso ciudadano con el desarrollo de la ciudad.