...

La minga indígena se apartan de la marcha del 11 de junio en Cali

Minga indígena no se sumará a la marcha del 11 de junio por falta de avances en los compromisos firmados en el decreto 1811.

Pese al respaldo que ha recibido el presidente Gustavo Petro para las marchas convocadas el próximo 11 de junio en Cali, uno de los sectores históricamente más activos del movimiento social colombiano, el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), ha decidido no participar. La razón, según sus voceros, es el reiterado incumplimiento del Gobierno Nacional en los acuerdos pactados con las comunidades indígenas del Cauca.

En voz de Yesid Conda, consejero mayor del CRIC, se dejó en claro que la decisión fue tomada tras múltiples reuniones internas en los territorios. “Estamos a favor de las reformas sociales, pero el Gobierno no ha cumplido con lo pactado en el decreto 1811. No ha habido ni una sola sesión de seguimiento este año. La semana pasada teníamos programada la primera reunión, pero el presidente no asistió. Tampoco han llegado ministros ni representantes del Ejecutivo”, afirmó Conda.

También puede leer: Concejo de Cali pide a Gustavo Petro cancelar su visita

Las comunidades indígenas señalan que en el decreto firmado se establecieron compromisos concretos en materia de salud, educación, tierras y cultura, entre otros. Sin embargo, aseguran que no ha habido avances significativos ni interlocución real con el Estado. Por ello, las 138 autoridades del CRIC han solicitado una reunión directa con el presidente en sus territorios.

Petro estará el miércoles en Cali

La postura de los pueblos indígenas contrasta con la determinación del presidente Petro, quien confirmó su presencia en las movilizaciones del miércoles en Cali. “He decidido acompañar la movilización ciudadana. Estaré este 11 de junio en Cali”, expresó el mandatario en su cuenta de X, reiterando su respaldo a las expresiones populares en favor de las reformas que impulsa su gobierno.

En paralelo, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) convocó a un paro nacional que también se desarrollará ese mismo día, con caravanas en ciudades clave como Cali, Medellín, Barranquilla y Bogotá. Según su presidente, Fabio Arias, la jornada será una muestra de fuerza del movimiento sindical y social, pese a las advertencias de algunas autoridades locales como el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.

La ausencia del CRIC en la marcha del miércoles es significativa no solo por el peso simbólico de estas comunidades en la movilización social del suroccidente del país, sino porque pone en evidencia las tensiones internas entre el discurso presidencial y la percepción desde los territorios sobre los avances reales del Gobierno en materia de cumplimiento y diálogo.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group