Entre las más de 40 personas heridas tras la jornada de ataques con explosivos que vivió Cali el pasado lunes, una menor de edad y su abuelo se han convertido en símbolo del drama humano que dejan los atentados. A las 8:40 de la mañana, la niña caminaba junto a su abuelo, un adulto mayor de 70 años, rumbo al colegio cercano a la estación de Policía de Meléndez, cuando la explosión de una moto bomba los alcanzó.
También puede leer: Eder visita zonas afectadas por atentados en Cali
El gerente del hospital Mario Correa Rengifo, Juan Carlos Corrales, detalló el crítico estado en que ingresó la menor. “Presentaba lesiones severas en ambos brazos, con exposición ósea y pérdida de piel, músculo y tejido graso. También tenía heridas en el abdomen y rostro, incluyendo daños en el párpado, boca y piezas dentales”, explicó. La pequeña fue estabilizada y remitida a la Fundación Valle del Lili para ser atendida por un equipo interdisciplinario de especialistas en cirugía pediátrica, plástica y traumatología.
Abuelo de la menor fue sometido a cirugía de urgencia
Su abuelo, por su parte, fue sometido a una cirugía de urgencia tras presentar objetos incrustados en la cavidad abdominal producto de la explosión. Según el parte médico, actualmente se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos, en condición estable pero con pronóstico reservado.
Las autoridades atribuyen los ataques a estructuras disidentes del antiguo grupo guerrillero Farc, específicamente al frente ‘Jaime Martínez’. Además del atentado en Meléndez, también se registraron explosiones en las estaciones de Marroquín y Manuela Beltrán, que en conjunto dejaron al menos dos muertos y decenas de heridos.
En palabras del doctor Corrales, “estos hechos reflejan la descomposición social y el nivel de barbarie que se está viviendo. Que una niña y su abuelo, en camino al colegio, terminen víctimas de una guerra que no entienden, debe llamarnos a todos a la reflexión”.
La Alcaldía de Cali y la Gobernación del Valle del Cauca han anunciado medidas extraordinarias de seguridad, mientras el país sigue atento a la evolución de las víctimas. Entre tanto, el personal médico reitera su compromiso con salvar vidas y brindar consuelo en medio del caos.