...

Así están reclutando mujeres en Cali para explotación sexual

Autoridades denuncian un preocupante aumento en los casos de trata de personas en la ciudad.

La Personería de Cali lanzó una advertencia urgente frente a una modalidad de trata de personas que ha venido cobrando fuerza durante los últimos meses. Grupos criminales están utilizando redes sociales para contactar a mujeres jóvenes con supuestas oportunidades laborales en el extranjero. Una vez engañadas y trasladadas fuera del país, son víctimas de explotación sexual y laboral.

Es por esto que el personero de Cali, Gerardo Mendoza, dio a conocer que el fenómeno se ha intensificado en el último año, al punto que ya se han articulado estrategias con gobiernos de países como Canadá y México para frenar este flagelo. “Están prometiendo empleos ficticios para captar a nuestras mujeres, aprovecharse de su necesidad y después someterlas a situaciones inhumanas”, señaló el funcionario.

También puede leer: Bomberos rescatan a senderista en el Parque Farallones

Recientemente, autoridades españolas lograron rescatar a ocho mujeres caleñas víctimas de estas redes, lo que encendió aún más las alarmas. Según Mendoza, existe evidencia de que los tratantes están trasladando sus operaciones a otros territorios como Norteamérica e incluso Asia, donde las autoridades aún no han identificado plenamente los mecanismos de captación.

29 denuncias por trata de personas en Cali entre el 2024 y 2025

Entre 2024 y lo corrido de 2025, la Personería ha recibido 29 denuncias formales por trata de personas en Cali. No obstante, advierten que la cifra real podría ser mucho mayor debido al subregistro. “Muchas mujeres no denuncian por miedo o desconocimiento. Es fundamental que reforcemos las campañas de prevención y orientación”, insistió Mendoza.

El modus operandi más común consiste en publicar ofertas laborales falsas relacionadas con hotelería, servicios domésticos o modelaje a través de redes sociales. Los reclutadores luego solicitan datos personales, documentos y convencen a las víctimas de viajar al extranjero, donde son despojadas de su identidad y sometidas a explotación.

Para contrarrestar esta amenaza, la Personería intensificó su presencia en colegios, universidades y comunidades vulnerables, promoviendo la verificación de cualquier oferta de empleo en el exterior y el uso responsable de la información personal en línea. También se han habilitado líneas de atención para orientar a posibles víctimas o personas cercanas.

Además, la entidad trabaja junto a organizaciones civiles para garantizar la atención integral de las mujeres que logran ser rescatadas, brindándoles acompañamiento jurídico, psicológico y social en su proceso de retorno.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group