...

Denuncian nueva escombrera ilegal entre Marroquín y Charco Azul

Activista urbano alerta sobre botaderos ilegales y pide no pagar a particulares por desechar residuos en barrios del oriente de Cali.

Una nueva escombrera ilegal fue denunciada esta semana al oriente de Cali, en los límites entre los barrios Marroquín y Charco Azul. La denuncia fue hecha por el conocido activista urbano “El Reportero Escobita”, quien documentó la situación con imágenes y videos difundidos en redes sociales, generando preocupación entre los habitantes de la zona.

El lugar, que hasta hace poco era un terreno despejado, hoy se encuentra lleno de escombros, muebles rotos, colchones, bolsas con basura y restos de construcción. “Este punto no es un sitio autorizado para disposición de residuos”, aseguró el Reportero Escobita, al tiempo que hizo un llamado a la comunidad para no pagarle a particulares que ofrecen botar desechos en sitios prohibidos.

“Muchos creen que se están ahorrando dinero pagando $5.000 o $10.000 por dejar sus escombros en una carretilla, pero lo que están haciendo es contaminar y permitir que estos focos de basura se multipliquen”, añadió el activista.

Vecinos preocupados por los efectos ambientales y de salud

El terreno afectado se ha convertido en un punto crítico, donde el abandono del Estado y la falta de cultura ciudadana se combinan para formar un problema ambiental. Los vecinos denuncian malos olores, presencia de roedores y el riesgo de enfermedades por acumulación de desechos.

“Esto no solo afea el barrio, también nos pone en peligro. Aquí hay niños y adultos mayores, y los zancudos no perdonan”, comentó una habitante del sector. Además, advierten que en horas de la noche se ha vuelto común ver a camionetas y motocarros descargando residuos sin control ni vigilancia.

Según denuncias ciudadanas, esta práctica se ha normalizado en varias zonas del oriente de Cali, donde la falta de puntos autorizados de recolección de escombros y la débil presencia institucional permiten que estos basureros crezcan sin freno.

¿Qué hacer con los escombros?

Según la normativa vigente en Cali, los ciudadanos tienen a su disposición rutas de recolección especial y puntos autorizados para el manejo de residuos voluminosos y escombros. Empresas como Promoambiental y Veolia ofrecen servicios legales, pero muchos ciudadanos los desconocen o simplemente prefieren recurrir a medios informales.

Las autoridades han insistido en campañas de cultura ciudadana, pero los resultados aún no son suficientes. En sectores como Charco Azul y Marroquín, la situación parece repetirse cada mes.

La aparición de esta nueva escombrera es una alerta más sobre un problema estructural en la ciudad: la falta de gestión adecuada de los residuos, la ausencia de vigilancia constante y la necesidad urgente de educación ambiental comunitaria.

Lea también: Acuerdan medidas para residuos y control en el Bulevar del Río

Por ahora, la comunidad espera que la denuncia no quede solo en redes sociales, sino que se traduzca en acciones reales para recuperar el espacio público y evitar nuevas acumulaciones ilegales en otros sectores de la ciudad.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group