Con una inversión superior a los 1.000 millones de pesos, el alcalde Alejandro Eder hizo entrega de la renovada IPS Luis H. Garcés, ubicada en el centro de la ciudad. Esta intervención forma parte del plan de modernización de la red pública de salud, y beneficiará a más de 15 mil usuarios con una atención digna, segura y humanizada.
“Esta es la sexta sede de salud que entregamos totalmente remodelada en nuestra administración. Vamos por más, porque ya tenemos recursos asegurados para intervenir 25 centros adicionales. La salud de Cali no puede esperar”, expresó el mandatario distrital, reafirmando su compromiso con la calidad en la atención médica.
La modernización de esta sede no solo mejora su infraestructura física, sino que también amplía su capacidad operativa. Ahora, contará con servicios reforzados en áreas como hospitalización pediátrica, consulta ginecológica, atención de partos, psicología, medicina general y control prenatal. Esto permitirá una cobertura más amplia en una de las zonas con mayor demanda del sistema de salud distrital.
La sede funcionará como soporte asistencial
Además, la IPS Luis H. Garcés será un componente estratégico dentro de la transición hacia uno de los proyectos más ambiciosos en materia de salud: la construcción del nuevo Hospital Primitivo Iglesias. Mientras avanza la obra, esta sede funcionará como soporte asistencial, garantizando continuidad en los servicios médicos.
“Este centro de salud triplica su capacidad y mejora las condiciones para usuarios y personal médico. Es un paso gigantesco hacia una atención más humana y eficiente”, destacó el secretario de Salud, Germán Escobar Morales.
También puede leer: Pacientes con VIH denuncian falta de medicamentos en Cali
La comunidad también celebró la entrega de la nueva infraestructura. Mayuni Londoño, presidenta de la Asociación de Usuarios de Salud de la Comuna 11, afirmó: “Estas obras dignifican la atención. El usuario se siente mejor recibido, más cómodo y valorado en su proceso de salud”.
Con esta entrega, Cali avanza en la construcción de una red de salud pública robusta y moderna, donde la infraestructura y la calidez humana van de la mano para garantizar servicios más oportunos y de calidad para todos.