Exposición internacional de Alemania transforma a Cali en epicentro energético

La muestra estará abierta de martes a domingo, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.

Cali se convierte en el centro del debate sobre el futuro energético global. Desde este 3 de julio y hasta el 22, el Centro de Ciencia, Arte y Tecnología Yawa acoge la exposición internacional Energy in Transition – Powering Tomorrow, una experiencia inmersiva que llega directamente desde Alemania.

La iniciativa de esta exposición internacional es producto de una alianza entre la Embajada de Alemania en Colombia, la GIZ (Sociedad Alemana de Cooperación Internacional) y Yawa. La entrada es gratuita y está dirigida a público de todas las edades. La muestra propone una inmersión sensorial y educativa en torno a temas como las energías renovables, la movilidad sostenible y la justicia climática.

Alemania ha sido pionera en la transición energética. Su experiencia en la Energiewende (cambio hacia fuentes limpias) será uno de los ejes centrales de esta exposición. “Queremos que cualquier persona, sin importar edad o formación, pueda comprender los impactos del cambio climático y cómo construir una transición justa”, afirmó Martina Klumpp, embajadora de Alemania en Colombia. Con cinco módulos interactivos, los visitantes podrán explorar cómo la ciencia y la tecnología contribuyen a un modelo energético más sostenible. La exposición busca no solo informar, sino inspirar.

Foto tomada de la Alcaldía de Cali

Cali: ciudad resiliente, creativa y con voz propia

La directora general de Yawa, Claudia Isabel Cardona, destacó la relevancia de este evento: “Cali no solo es sede, es protagonista. Esta exposición permite conectarnos con debates globales desde nuestra realidad local”. El evento también fortalece la visión de Cali como un nodo de innovación y conciencia ambiental. La ciudad ya se prepara para recibir en octubre la Semana Internacional de la Biodiversidad y fue clave en la COP16.

Durante la exposición, Yawa también albergará el Taller CONPES para el Hub de Hidrógeno de Bajas Emisiones del Valle del Cauca. Esta jornada técnica, liderada por el Departamento Nacional de Planeación y el Ministerio de Minas, busca construir políticas que posicionen al departamento como epicentro del desarrollo del hidrógeno verde en Colombia

Le puede interesar: Cali no se rinde: 3.200 capturas marcan el rumbo de un 2025 más seguro

Felipe Salcedo Vacca, subsecretario de Cadenas de Valor de la Secretaría de Desarrollo Económico, resaltó que “esta exposición es una oportunidad para que la comunidad caleña se apropie del conocimiento, innove y reflexione sobre el papel que juega la biodiversidad en la calidad de vida”.

La muestra estará abierta de martes a domingo, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. Instituciones educativas, familias, colectivos culturales y ciudadanos están invitados a recorrerla y dialogar sobre el mañana que ya empezó a construirse desde Cali.