...

Macrorrueda 2025 llega a Cali con inversión y turismo

Empresas de todo tamaño y origen se encontrarán en Cali para abrir nuevos mercados y atraer inversión extranjera en sectores clave.

Cali se prepara para ser el centro de atención del comercio nacional e internacional. La ciudad del suroccidente colombiano será sede de un evento que reunirá a más de 3.000 empresarios provenientes de diversas regiones del mundo. La Macrorrueda ‘Colombia, el País de la Belleza 2025’ no solo será un encuentro de negocios. También marcará un hito para quienes apuestan por la inversión, el turismo y la expansión de productos colombianos más allá de las fronteras.

La cita, programada para el 9 y 10 de julio, se llevará a cabo en el Centro de Eventos Valle del Pacífico. Esta vez, el enfoque no estará limitado a exportaciones. El evento combinará turismo, atracción de capital extranjero y promoción de bienes y servicios en un solo espacio. Una apuesta que refleja la intención de Colombia por consolidarse como un territorio competitivo en todos los frentes económicos.

La iniciativa es liderada por ProColombia y respaldada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Para las autoridades, se trata de una plataforma esencial para que pequeñas y medianas empresas tengan contacto directo con compradores internacionales. Según la ministra Diana Marcela Morales, esta macrorrueda hace parte de la estrategia nacional para transformar el tejido empresarial, impulsar sectores sostenibles como la bioeconomía y diversificar los destinos comerciales de las regiones.

En total, 1.312 empresas colombianas se sentarán en citas de negocios con más de 600 compradores e inversionistas de 49 países. Entre los asistentes hay compañías de lugares como Austria, Finlandia, St. Martin y Haití, que verán en Colombia una oferta atractiva y diversa. Lo llamativo no solo es el número de países participantes, sino el perfil de empresas que se reunirán: desde grandes exportadoras hasta microempresas rurales.

Un país con rostro emprendedor y diverso

En medio del componente económico, también hay un fuerte mensaje social. Cerca de 700 empresas lideradas por mujeres participarán en esta edición. También estarán representadas comunidades afrodescendientes, campesinas y víctimas del conflicto armado, lo que convierte este espacio en un reflejo de un país que quiere crecer sin dejar a nadie atrás.

Además, se ha dispuesto un bloque especializado de asesoría donde instituciones como el ICA, INVIMA, DIAN y hasta la FDA estadounidense, ofrecerán orientación directa a los empresarios. En este punto también se discutirán temas clave como la logística, financiamiento y normatividad internacional.

La preparación no ha sido improvisada. Más de 1.150 empresas han participado en talleres previos para mejorar sus habilidades en ventas, presentación de productos, y estrategias de negociación. En palabras de Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, esta macrorrueda será la mejor evidencia de que el país está listo para internacionalizar sus regiones con propuestas sostenibles, creativas y competitivas.

El Valle del Cauca juega un papel fundamental. Según la gobernadora Dilian Francisca Toro, esta cita es una muestra clara de que la región es un eje logístico clave para el país. Con acceso al Pacífico, infraestructura robusta y más de 200 empresas extranjeras instaladas, el departamento se consolida como la puerta comercial de Colombia hacia Asia y Norteamérica.

El liderazgo también se refleja en la canasta exportadora. Productos como café, cacao, software y servicios tecnológicos ya se abren camino en destinos como México, Estados Unidos y Europa. Cauca y Nariño, por su parte, también han reforzado su oferta para los mercados globales.

Lea también: Exposición internacional de Alemania transforma a Cali en epicentro energético

En palabras de Alejandro Eder, alcalde de Cali, este evento representa una oportunidad histórica para mostrar que la ciudad está lista para ser un referente económico en América Latina. Según él, desde que inició su administración, Cali ha tenido la reducción de desempleo más significativa en 19 años, y eventos como este apuntan a seguir en esa ruta.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group