Este martes 8 de junio, la Secretaría de Movilidad, en cabeza de Gustavo Orozco, asistió a un debate de control político en el Concejo de Cali. Ocurrió en medio de tensiones por el incremento de operativos de tránsito en la ciudad, así como de las infracciones y críticas a la red de semaforización y ciclorrutas. La concejal del Pacto Histórico, Ana Erazo, aseguró que Movilidad es una “maquinaria de sanciones”.
Según confirmó Erazo a CW+, aunque Movilidad ha ejecutado el 51% de su presupuesto, la mayor parte de él se destina a Metrocali. Pero Orozco lo negó. “La plata de las multas no se va solo a Metrocali, sino también a temas de seguridad vial como la demarcación”, le dijo Orozco a CW+ Noticias.
Según Erazo, con base en información entregada por Movilidad, en los primeros 6 meses del 2025 se han impuesto más de 407 mil multas en Cali. Esto representa una tasa 1.87 veces mayor que la de Bogotá. Además, los agentes de tránsito duplicaron las sanciones. En 2024 hubo 71.529 multas y este año van 153.003. Además, cuestionó la falta de pedagogía vial. Además, Erazo causó polémica por pegar papeles en el atril del Concejo en alusión a la “pedagogía de papel” que hizo Movilidad en el centro.
Historia recomendada: Concejo de Cali bajo la lupa: faltas y proposiciones.
Las tensiones que crecen en Movilidad, en cabeza de Orozco
Las tensiones entre la Secretaría de Movilidad, los operativos de tránsito y los ciudadanos, son cada vez más evidentes. Esa cartera tiene más de 46 mil derechos de petición sin respuesta, en un contexto donde las infracciones superan ya las 228.000 solo en los primeros meses del año, más que en 2024.
Bajo ese panorama, las agresiones a los agentes de tránsito ya van en 45. Y el secretario Orozco ha salido a acompañar varios de los operativos, los cuales se han intensificado por orden del alcalde Alejandro Eder. El pasado 5 de mayo, Orozco fue atropellado por un motociclista y terminó con lesiones en su rostro y cuerpo. Al reaparecer, lanzó fuertes advertencias a los infractores.
“Nadie ni nada nos va a parar en el propósito de sacar a Cali de esta anarquía que algunos aún defienden y toleran. Estamos más firmes que nunca”, dijo Orozco. El alcalde Eder también salió en su defensa y aseguró que los operativos seguirán firmes en la ciudad. Luego, tan solo una semana después del incidente, Orozco se vio envuelto en otra polémica al perseguir a un motociclista.
En junio, Movilidad se vio envuelta en otra polémica por un operativo en el que las autoridades utilizaron una grúa para bloquear por completo el paso de vehículos. El cierre se realizó mientras los agentes de tránsito adelantaban controles y aplicaban comparendos a varios conductores. Aunque para algunos este tipo de acciones puedan parecer exageradas, desde el punto de vista legal no hay mayor discusión.
Lea más: ¿Es legal bloquear vías en controles de movilidad?