...

Dagma siembra 2.000 plantas en espacios públicos de Cali

El Dagma adelanta jornadas de reverdecimiento en espacios emblemáticos de la ciudad.

Como parte de las actividades conmemorativas por el cumpleaños número 489 de Santiago de Cali, el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) puso en marcha un plan de embellecimiento urbano que contempla la siembra de más de 2.000 plantas ornamentales y árboles nativos en distintos puntos de la capital vallecaucana.

La iniciativa comenzó en el parque del tradicional barrio Obrero, corazón de la salsa y uno de los epicentros culturales más reconocidos de la ciudad. Allí, equipos de jardinería, gobernanza y cultura ambiental del Dagma iniciaron labores de ajardinamiento que incluyen nuevas especies vegetales y restauración paisajística del espacio público.

Además del reverdecimiento urbano, el plan se complementó con una jornada de limpieza ambiental el sábado 5 de julio, cuando personal técnico y voluntarios intervinieron la ribera del río Meléndez. Esta actividad busca no solo sanear el entorno, sino también fomentar una relación más consciente y responsable con la naturaleza entre los caleños. El punto de encuentro será en la antigua zona de carga del almacén 14 de Pasoancho.

Siembra de 2.000 plantas en Cali | Foto por: Alcaldía de Cali

Reproducción de 53.000 plantas entre especies ornamentales y forestales

La subdirectora de Ecosistemas y Umata, Lina Marcela Botía Muñoz, destacó el trabajo del Vivero Distrital, que actualmente ha logrado reproducir más de 53.000 plantas, entre especies ornamentales y forestales. Precisó que para la celebración del aniversario caleño también se dispondrán 1.200 árboles destinados al paisajismo del Festival Petronio Álvarez, así como 8.000 plantas que serán utilizadas en la Semana de la Biodiverciudad.

También puede leer: Zorro silvestre sorprende a vecinos de Miraflores

“El objetivo es no solo mejorar visualmente la ciudad, sino también fortalecer los procesos comunitarios en torno a la sostenibilidad, la educación ambiental y la apropiación del espacio público”, aseguró Botía.

Durante el año anterior, el Dagma logró retirar más de 300 metros cúbicos de residuos del río Meléndez en alianza con recicladores de oficio, lo que evidencia una continuidad en los esfuerzos por recuperar este importante afluente urbano.

Con estas acciones, Cali se alista para celebrar su aniversario reafirmando su compromiso con el medio ambiente, la biodiversidad y la participación ciudadana en la construcción de una ciudad más verde y habitable.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group