...

“Hacer política con Emcali es fácil”: Roger Mina a congresista

Roger Mina, gerente de Emcali, responde al congresista Alejandro Ocampo y defiende su gestión frente a las acusaciones de corrupción.

El gerente de Emcali, Roger Mina, respondió al representante del Valle por el Pacto Histórico, Alejandro Ocampo, quien pidió investigar a la Fiscalía y la Contraloría esa empresa por presunta crisis institucional. “Al gerente lo tienen que despedir, sancionar o acusar”, dijo el congresista. “Hacer política con Emcali es fácil. Pero recuperarla exige trabajo serio”, contestó Mina. 

Ocampo señaló que a Emcali “la están administrando de la peor manera en la historia” porque está llena de “perversas decisiones administrativas, contratos mal hechos a propósito para favorecer contratistas y una corrupción descarada”. Pero Mina defendió a su gerencia y negó todas las acusaciones en contra de la empresa. Además, destacó que, desde que llegó en 2024, el rumbo de Emcali ha sido positivo. 

Entre los logros bajo su administración, Mina destacó que entre 2024 y lo que va de 2025, Emcali ha ahorrado 47 mil millones de pesos, como resultado de una “gestión responsable, transparente y orientada”. Además, destacó que ahora se están haciendo acciones para transformar las telecomunicaciones, fortalecer la atención al usuario y recuperar a Emcali, empresa que ha sufrido pérdidas históricas por más de un billón de pesos. 

Le puede interesar: Emcali avanza en proyectos para mejorar el tratamiento de aguas residuales y conservar el río Cauca.

Emcali hará millonarias inversiones para la ciudad 

Según informó Emcali, está trabajando en diversos proyectos que buscan proteger el agua, mitigar el riesgo de inundaciones, modernizar el alumbrado público e impulsar las telecomunicaciones. También priorizar el talento humano. ”Estamos recuperando lo que es de los caleños”, señaló Mina. 

Entre esos proyectos, Emcali invertirá 400 mil millones de pesos para construir un Parque Solar en Mulaló, corregimiento de Yumbo. También invertirá más de 36 mil millones de pesos en un programa del Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (Fenoge), entidad adscrita al Ministerio de Minas y Energía. Además, con más de 28 mil millones, se mejorará el centro de control maestro, encargado de monitorear en tiempo real variables como los niveles de agua, presión, flujo y calidad de agua.

Emcali asegura que ha ahorrado 23 mil millones de pesos desde que inició la Alcaldía de Alejandro Eder. Por eso, avanza en su recuperación financiera. Además, los ingresos operacionales alcanzaron los 3,523 mil millones de pesos. Esto significa una subida del 2,6% en el sector energético y la recuperación del 12% de los clientes de internet.

Avances de Emcali

Según La República, Emcali es la empresa del Valle del Cauca con mayores ingresos operacionales y una de las 100 más grandes del país. Además, la Alcaldía de Alejandro Eder ha insistido en recuperar a la empresa, pues, según afirma, la recibió con más de 100 mil millones de pérdidas anuales en Telecomunicaciones. Esto sería por los altos costos de operación y la falta de inversión en la mejora del servicio al usuario.

Actualmente, bajo la gerencia de Mina, Emcali se encuentra en un proceso de reestructuración interna y administrativa. Especialmente en el área de telecomunicaciones. “Desde el año pasado dimos inicio a un proceso de retiros voluntarios, eso fue un logro importante para la organización, pues el proceso contó con el aval de la comunidad interna”, señaló Mina en enero. “Estamos saldando deudas históricas”, señaló.

Lea más: Emcali transformará el futuro de la ciudad con grandes proyectos.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group