...

Perros de razas de manejo especial esperan por un nuevo hogar en Cali

Perros mestizos, animales con discapacidades o considerados “potencialmente peligrosos” son comúnmente ignorados

En Cali, decenas de perros catalogados como de manejo especial esperan una familia que los mire sin prejuicios. A pesar de los estigmas que enfrentan por su raza o historial, todos ellos merecen vivir dignamente. Este mensaje cobra relevancia en un contexto donde muchos de estos caninos siguen atrapados en refugios, ignorados por su apariencia o temores infundados. Víctimas del abandono, el maltrato o la indiferencia, estos perros buscan no solo un hogar, sino una oportunidad de demostrar que también pueden ser leales, amorosos y seguros.

La campaña de la Alcaldía tiene un objetivo claro: cambiar la mirada de los ciudadanos hacia los animales. Se trata de pasar de la compasión a la acción. Y sobre todo, de eliminar los prejuicios que han dejado a cientos de animales fuera de las listas de adopción. Perros mestizos, animales con discapacidades o considerados “potencialmente peligrosos” son comúnmente ignorados.

Protección animal como política pública

La Alcaldía, a través de esta iniciativa, ratifica su compromiso con el bienestar animal como parte de su política pública. Además de fomentar la adopción, se promueve la educación ciudadana, el respeto por la vida y la empatía hacia todos los seres vivos. Esto no solo implica rescatar animales. También exige crear una cultura donde no existan seres descartables. “Una ciudad que cuida a sus animales es una ciudad más humana, más justa y más sana”, afirmó un vocero del programa de protección animal.

Foto tomada por la Alcaldía de Cali

Le puede interesar: Dagma siembra 2.000 plantas en espacios públicos de Cali

Al adoptar sin prejuicios, se reescribe el destino de un animal. Pero también se abre una puerta emocional para sanar, conectar y crecer. Es una oportunidad para demostrar que la compasión puede ser más fuerte que la apariencia. Que el amor no entiende de razas ni etiquetas. Y, como lo expresó la especialista, es una forma de reconciliarnos con nuestra propia humanidad.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group