...

Inversionistas de siete países apuestan por Cali en histórica Macrorrueda

La ciudad es sede de la Macrorrueda ‘Colombia, el país de la belleza 2025’.

Cali continúa posicionándose como una ciudad estratégica en el panorama económico colombiano. Entre enero de 2024 y mayo de 2025, la capital del Valle del Cauca ha recibido 18 proyectos de inversión extranjera directa, por un valor acumulado de 121,8 millones de dólares, que han generado más de 3.200 empleos formales en la ciudad, según datos de la agencia Invest Pacific.

Este impulso económico cobra aún más relevancia con la realización, por primera vez en Cali, de la Macrorrueda de Negocios ‘Colombia, el país de la belleza 2025’. El evento, organizado por ProColombia y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, se celebrará los días 9 y 10 de julio y reunirá a más de 1.500 exportadores colombianos con 600 compradores internacionales.

Macrorrueda en Cali | Foto por: CW+Noticias

La Macrorrueda no solo es un punto de encuentro comercial, sino que marca un hito al integrar tres componentes clave: exportación, atracción de inversión y promoción turística. Esto reafirma el potencial de Cali como un nodo logístico y empresarial, gracias a su conectividad internacional, talento humano calificado y respaldo institucional.

Macrorrueda gracias al trabajo entre Alcaldía y sector privado

Juan Carlos Castro, director de Invest Pacific, destacó que esta dinámica solo ha sido posible gracias al trabajo articulado entre la administración distrital y el sector privado: “Este tipo de eventos fortalecen la imagen de Cali como un destino confiable para invertir y hacer negocios, lo que se traduce en bienestar para los caleños”.

Foto por: CW+Noticias

Entre los países que han apostado por la ciudad se encuentran Estados Unidos, México, Francia, Suecia, Costa Rica, Venezuela y Corea del Sur. Del total de proyectos, ocho corresponden a nuevas inversiones y diez a reinversiones de empresas extranjeras que ratifican su confianza en la capital vallecaucana.

También puede leer: Cali espera ocupación hotelera récord por evento de ProColombia

Por su parte, Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, resaltó que Cali fue elegida como sede “por su potencial, su cultura vibrante y su capacidad exportadora”. La funcionaria expresó que la ciudad se proyecta como una ventana internacional para Colombia en los sectores productivos, turísticos y tecnológicos.

Así, la Macrorrueda 2025 no solo atraerá nuevos negocios, sino que refuerza el protagonismo de Cali como motor económico del suroccidente colombiano y como símbolo del país ante el mundo.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group