...

Cali alcanza cifra récord con más de 45.000 luminarias LED

Este avance marca un hito en la modernización del alumbrado público de la ciudad.

Cali da un paso histórico hacia la modernización de su infraestructura urbana con la instalación de aproximadamente 45.000 luminarias LED entre 2024 y 2025. La iniciativa, liderada por la Alcaldía de Alejandro Eder en conjunto con EMCALI y la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), representa el 83 % del cumplimiento de la meta de modernizar el 30 % del sistema de alumbrado público.

Según Roger Mina, gerente general de EMCALI, esta cifra refleja el mayor número de intervenciones en las últimas dos décadas, con un crecimiento del 460 % frente a lo ejecutado entre 2021 y 2023. “Estamos transformando a Cali en una ciudad más moderna, más segura y mejor iluminada”, aseguró el funcionario.

Los resultados ya se sienten en los territorios. A la fecha, 104 barrios, 39 parques, 21 estaciones del MIO, ocho corregimientos y diversas vías principales han sido beneficiados con iluminación eficiente. Estas nuevas luminarias no solo mejoran la visibilidad y la seguridad, sino que además reducen el consumo energético en un 40 %, en línea con los objetivos de sostenibilidad de la ciudad.

Foto por: Emcali

Parques Seguros, una iniciativa que ha renovado la iluminación de 39 parques

Una de las iniciativas clave ha sido Parques Seguros, que ha permitido renovar la iluminación en 39 parques durante los primeros 18 meses de gobierno. “Seguimos iluminando y transformando la vida de los caleños. Este es un trabajo conjunto para llevar luz donde por años hubo oscuridad”, explicó Camilo Murcia, director de la UAESP.

La respuesta de la comunidad ha sido positiva. Vicky Posso, vecina del barrio La Flora, señaló: “Este parque se ha convertido en un espacio familiar, seguro y agradable gracias a la nueva iluminación. Ahora es mucho más visitado y se siente la diferencia”.

También puede leer: Crece la alarma por acumulación de residuos en Cali

EMCALI, por su parte, ha reforzado sus procesos internos y la exigencia a los contratistas para garantizar el cumplimiento de las obras, priorizando sectores históricamente olvidados. La estrategia no solo se traduce en infraestructura, sino en la recuperación de espacios públicos como motores de transformación social.

Este avance es parte de un plan integral que busca consolidar a Cali como una ciudad resiliente, eficiente y centrada en el bienestar ciudadano. El mensaje de la Administración Distrital es claro: la luz no solo alumbra las calles, también ilumina el camino hacia una ciudad más equitativa y segura.